Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Mujeres en la Ciencia
@antonio_garrido
Created on January 31, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMPETENCIASCLAVE
RECURSOS
PRODUCTO FINAL
Mujeres en la Ciencia
- Profesores de Tecnología creativa, Ámbito sociolingüístico y Educación plástica
- Educadora social y Profesora PT
- Espacios para grabación audios.
- Carteles Científicas Casio
1º ESO A 2019/2020
Campaña de concienciación sobre la participación de la mujer y la niña en la Ciencia y la Tecnología.
CCL CMCT CD CPAA CSC SIE CEC
- Canal de Podcast de científicas relevantes.
- Publicación dentro del proyecto #InstaEnFemenino
- Carteles con Realidad aumentada
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS TIC
- Cuenta Google APP del IES. (Drive)
- Aula de informática.
- Dispositivos con APP Anchor.fm
- Google Site para web de proyecto.
- Cuenta del centro/profesores de Instagram
- APP Aumentaty y Scope
CANVAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS
TAREAS
- Tecnología creativa
- Lengua y Literatura
- Búsqueda de información sobre científicas relevantes.
- Diseño de guion para podcast.
- Grabación de episodios para el podcast.
- Creación de dibujos sobre las científicas relevantes.
- Publicación de mensaje en #InstaEnFemenino
- Capa de realidad aumentada sobre los carteles de "Científicas Casio"
- Geografía e Historia
- Educación plástica y visual
MÉTODOS DE EVALUACIÓN
AGRUPAMIENTOS/ ORGANIZACIÓN
DIFUSIÓN
- Evaluación inicial como punto de partida.
- Trabajo recogido en Cuaderno de trabajo.
- Rúbricas para autoevaluación (alumnos y profesor) y coevaluación.
- Rúbricas evaluar los subproductos y el trabajo en equipo.
- Grupo de 18 alumnos 1º ESO
- Trabajo organizado en 4 grupos de 4/5 alumnos.
- Cada grupo trabajará 2 científicas.
- Web del proyecto: http://mujeresciencia.isabelperillan.org
- Canal de Podcast en Anchor y Spotify.
- Publicaciones en Instagram #instaenfemenino
- Web y RRSS del IES
Proyecto: Mujeres en la Ciencia
IES Isabel Perillán y Quiros. Campo de Criptana.Alumnos de 1º ESO A. Curso 2019/2020
mujeresciencia.isabelperillan.org