Full screen

Share

Activate the genially's audio here

Merci à RV, Nicolas Forestier, profe Villamates  et à S'cape pour les extensions et à la sonothèque pour les sons. 
Christine Morales
Escape game Cambiar la historia

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escape game Al-ANDALUS https://s.42l.fr/reconquista

Christine Morales

Created on December 13, 2017

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Merci à RV, Nicolas Forestier, profe Villamates et à S'cape pour les extensions et à la sonothèque pour les sons.

Christine Morales

Escape game Cambiar la historia

Sonido: sonothèque

Acabas de subir a una máquina del tiempo. El juego puede empezar pero primero dime cómo te llamas.

Continuar

  • 1000
  • 30
  • 10
  • 500

Te deseo la bienvenida, §nom§, encantada de conocerte. Como lo puedes imaginar te hemos elegido por tus dotes especiales. Confiamos en ti para superar unas pruebas y traernos un tesoro.

Sonido: sonothèque

  • 1000
  • 30
  • 10
  • 500

Empecemos

Sonido: sonothèque

Pulsa el botón y descubrirás adónde vas a viajar.

Edad antigua

FUTURO*

Edad Moderna

Edad media

Edad contemporánea

  • 1000
  • 30
  • 10
  • 500

Prehistoria

Sonido: sonothèque

vas a viajar a la

edad media

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Cuenta una leyenda que este palacio rojo como la sangre esconde un secreto. Para descubrirlo tendrás que superar varias pruebas.

Sonido: sonothèque

Clip2Comic

Sonido: sonothèque

Clip2Comic

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Elige tu avatar

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

En la lámpara §nom§ se esconde tu primera pista.

Sonido: sonothèque

Clip2Comic

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Clip2comic

Ve este vídeo §nom§ y contesta las preguntas (flecha azul)para obtener el segundo paso del sortilegio. Cuando hayas terminado haz clic en el reloj de arena.

ERROR

2711

ABIERTO

2711

Clip2comic

Sonido: sonothèque

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Para entrar en el palacio y encontrar el tesoro vas a tener que adivinar la clave de cuatro dígitos (cifra del primer enigma + fecha de la llegada de los moros)

Clip2Comic

Recuerdos de la Alhambra de Farancisco Tarrega

Descansa amigo pulsando en mi bien más preciado y busca el romance aquí escondido...

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Clip2Comic

Recuerdos de la Alhambra de Farancisco Tarrega

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Responde a las preguntas que escondí en el agua

Al llegar a aquellos montes, ella a llorar se ponía. - ¿ Por qué lloras, mora bella; por qué lloras mora linda ? - Lloro porque en estos montes, mi padre cazar solía. - ¿ Cómo se llama tu padre ? - Mi padre Juan de la Oliva. - ¡ Dios mío !, ¿ qué es lo que oigo ? ¡ Virgen Sagrada María ! , pensaba que era una mora y llevo una hermana mía. (...)

El día de los torneos, pasé por la morería y vi una mora lavando al pie de una fuente fría. - ¡ Apártate, mora bella ! ; (...) - No soy mora, caballero , que soy cristiana cautiva ; me cautivaron los moros siendo chiquitita y niña. - ¿ Te quieres venir conmigo ? (...) Al pasar por la frontera , la morita se reía y el caballero le dice : - ¿ De qué te ríes, morita ? (...) Me río al ver estos campos que son de la patria mía.

El día de los torneos, pasé por la morería y vi una mora lavando al pie de una fuente fría. - ¡ Apártate, mora bella ! ; ¡ apártate mora linda ! , que va a beber mi caballo de ese agua cristalina. - No soy mora, caballero , que soy cristiana cautiva ; me cautivaron los moros siendo chiquitita y niña. - ¿ Te quieres venir conmigo ? - De buena gana me iría, mas los pañuelos que lavo, ¿ dónde me los dejaría ? - Los de seda y los de holanda , aquí en mi caballo irían y los que nada valieran la corriente llevaría. Al pasar por la frontera , la morita se reía y el caballero le dice : - ¿ De qué te ríes, morita ? - No me río del caballo, ni tampoco del que guía. Me río al ver estos campos que son de la patria mía. Al llegar a aquellos montes, ella a llorar se ponía. - ¿ Por qué lloras, mora bella ; por qué lloras mora linda ? - Lloro porque en estos montes, mi padre cazar solía. - ¿ Cómo se llama tu padre ? - Mi padre Juan de la Oliva. - ¡ Dios mío !, ¿ qué es lo que oigo ? ¡ Virgen Sagrada María ! , pensaba que era una mora y llevo una hermana mía. - ¡ Abra usted, madre, las puertas, ventanas y celosías que aquí le traigo la hija que lloraba noche y día !

Descansa amigo pulsando en mi bien más preciado y busca el romance aquí escondido... Una vez encontrado pulsa la flecha

Sonido: Sonothèque

Empezar

Dragons Quiz

En el territorio de los judíos

En el territorio de los cristianos

¿Dónde se desarrolla la escena?

Pregunta 1/5

En el territorio de los moros

¡Bien!

siguiente

¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit aenean commodo ligula eget dolor aenean massa? z

Un caballero cristiano y una esclava

¿Quiénes son los protagonistas?

un esclavo y una doncella mora

Un caballero moro y una esclava

Pregunta 2/5

¡Bien!

siguiente

¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit aenean commodo ligula eget dolor aenean massa? z

la libera y la lleva al territorio de los cristianos

La lleva a la morería

La abandona en el río

Pregunta 3/5

¿A dónde la lleva?

siguiente

¡Bien!

¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit aenean commodo ligula eget dolor aenean massa? z

¿Cómo se llama el padre de la doncella y del caballero ?

Juan de la colina

Don Juan

Pregunta 4/5

Juan de la Oliva

siguiente

¡Bien!

¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit aenean commodo ligula eget dolor aenean massa? z

La hermana del caballero que cautivaron los moros

¿Quién es la doncella en realidad?

La futura esposa del caballero

Una esclava mora

Pregunta 5/5

siguiente

¡Bien!

¿Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit aenean commodo ligula eget dolor aenean massa? z

Continuar

¡Enhorabuena!

¡Error fatal!

Inténtalo otra vez

Manuel Gomez Moreno Gonzales Salida de la familia de Boabdil de la Alhambra

Este e

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Este enigma resolverás y el tesoro pronto descubrirás...

créé par upklyak - freepik

ERROR

30

ABIERTO

Teclea la clave

Sonido: Naseer Shamma - Master of Oud

Filippo Baratti La sultana

30

Este e

Un collar se rompió mientras jugaban dos enamorados, y una hilera de perlas se escapó. La sexta parte al suelo cayó, la quinta parte en la cama quedó, y un tercio la joven recogió. La décima parte el enamorado encontró y con seis perlas el cordón se quedó. Vosotros, los que buscáis la sabiduría, decidme cuántas perlas tenía el collar de los enamorados.

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Un collar se rompió mientras jugaban dos enamorados, y una hilera de perlas se escapó. La sexta parte al suelo cayó, la quinta parte en la cama quedó, y un tercio la joven recogió. La décima parte el enamorado encontró y con seis perlas el cordón se quedó. Vosotros, los que buscáis la sabiduría, decidme cuántas perlas tenía el collar de los enamorados..

Son: Sonothèque

725

1502

1492

722

Comprobar

Toma de Granada y fin de la Reconquista

La presencia árabe en España

711

Expulsión definitiva de los moriscos

Conversión o expulsión de los moros

Termina la conquista

Batalla de Covadonga resistencia cristiana

Principio de la invasión árabe

Reglas : Pon cada acontecimiento en la buena casilla

1609

  • Los reyes católicos
  • casaron
  • situaba
  • prefería
  • supo
  • fue
  • echó
  • dijo
  • escucharon
  • echó
  • situaba
  • prefería
  • supo
  • fue
  • casaron
  • dijo
  • fue
  • situaba
  • prefería
  • supo
  • casaron
  • echó
  • dijo
  • los reyes católicos
  • casaron
  • los reyes católicos
  • situaba
  • prefería
  • supo
  • fue
  • echó
  • dijo
  • escucharon
  • dijo
  • situaba
  • prefería
  • supo
  • fue
  • echó
  • casaron
  • prefería
  • los reyes católicos
  • situaba
  • casaron
  • supo
  • fue
  • echó
  • dijo
  • escucharon

XX

XX

Respuestas correctas

Respuestas falsas

Comprobar

Isabel, reina de Castilla, y Fernando, rey de Aragón, se en 1469. Se considera a esta pareja como la creadora del reino de España. La gente los llamaba por su gran devoción cristiana. Boabdil fue el último rey árabe de Al-Andalus. Su trono se situaba en Granada, último reino árabe de la península. Este monarca las fiestas y la literatura a las guerras. Por eso, no supo defender la Ciudad de Granada ante el ataque de los reyes Católicos. En 1491 se iniciaron las Capitulaciones de Granada, un acuerdo en el que Boabdil entregaba Granada y sus llaves a Isabel y Fernando. Aquel día el final de Al-Andalus y de la Reconquista. El día en que Boabdil tuvo que entregar Granada a los reyes cristianos, suspiró y se a llorar. Su madre le : "No llores como mujer lo que no supiste defender como hombre". Estas palabras se grabaron en la memoria de todos. El lugar donde se escucharon los lloros de Boabdil se conoce actualmente como El Suspiro del Moro y desde allí se admira el Palacio de la Alhambra. Tu misión se desarrolla en este maravilloso lugar...

Francisco Pradilla y Ortiz, La rendición de Granada

  • 4
  • 3
  • oui

Mira este vídeo y luego identifica los elementos del cuadro. Terminada tu prueba pulsa el botón azul

Sonido: Tarik & Julia Banzi : Al Andalus Ensemble - Secrets

No

VerificaR

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Rascando sabrás la fecha del fin de la Edad Media. Escríbela para continuar..

No

VerificaR

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Ha llegado casi el fin de tu misión. Búscala está escondida. Escribe la palabra que va a aparecer.

Naseer Shamma - Master of Oud

Jean-Joseph BenjaminConstant. El día después de la victoria en la Alhambra

Ha llegado tu última prueba amigo y el tesoro tuyo será ...

Sonido:Tarik & Julia Banzi : Al Andalus Ensemble - Secrets

Ha llegado tu penúltima prueba amigo y el tesoro tuyo será ...

albaricoque

cifra

alcohol

alfombra

baño

aceite

berenjena

limón

No

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Pon cada elemento en la buena casilla

la cirugía

el algebra

Clip2comic

Sonido:Naseer Shamma - Master of Oud

Los moros revolucionaron los conocimientos de los hombres del siglo XV en diferentes dominios. Une el dominio con la aportación que le corresponde.

literatura

textos de Aristóteles

filosofía

la química

la poesía rimada

matemáticas

ciencias

medicina

Arquitectura

Alhambra

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

Al Ándalus

  • 1000
  • 60
  • 10
  • 500

§nom§

A la entrada del jardín del palacio de Rudolf Ernst

Casi ocho siglos de permanencia de los musulmanes en la Península Ibérica han conformado una herencia, la andalusí, que forma parte de las señas de identidad de la cultura española y mediterránea y éste es el tesoro que buscabas : EL SABER.Ibn Rushd Averroes

  • Recuerdos de la Alhambra de Farancisco Tarrega
  • Naseer Shamma - Master of Oud
  • Tarik & Julia Banzi : Al Andalus Ensemble - Secrets
  • sonothèque pour les fonds sonores

Sonidos

Pinturas

  • clip2comic : appli
  • Francisco Pradilla y Ortiz (1848–1921) = La rendicion de Granada. Página 31 x
  • Manuel Gomez Moreno Gonzales Salida de la familia de Boabdil de la Alhambra en 1880. Página 26 x
  • Filippo Baratti La sultana 1872. Página 28 x
  • Jean-Joseph BenjaminConstant. El día después de la victoria en la Alhambra (1882). Montreal Museum of Fine Arts. Página 34 x
  • A la entrada del jardín del palacio de Rudolf Ernst. Página 37x

Show draggable elements

Show interactive elements