Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Diseñamos un juego de mesa ortográfico

entornoalalengua@gmail.com

Created on December 5, 2017

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Adaptado por: itziar.lopez@barandiaran.biz

www.entornoalalengua.com

REA original: "Nuestro juego de mesa". Proyecto EDIA. CeDeC

un juego de mesa ortográfico

DISEÑAMOS

8. Evaluamos el proceso

6. Producimos un vídeo instructivo

5. Redactamos un manual de instrucciones

7. Presentamos nuestro juego de mesa

3. Diseñamos un primer prototipo

2. Creamos una baraja ortográfica

4. Conocemos los textos instructivos

1. Guía didáctica

ore info

ÍNDICE

EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TAREA FINAL

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

FASES

DIARIO DE APRENDIZAJE

GUÍA DIDÁCTICA

Existen juegos de mesa en los que la victoria depende única y exclusivamente del azar. Sin embargo, nuestro juego de mesa será de preguntas y, más concretamente, de preguntas ortográficas, de tal manera que, para poder avanzar por el tablero y ganar la partida, los jugadores deberán demostrar sus conocimientos ortográficos.

Para ello, crearemos unas cartas con cuestiones relacionadas con la ortografía divididas en cinco aspectos (uso de las mayúsculas, signos de puntuación, acentuación, palabras homófonas y consonantes) y nos aseguraremos, además, de que exista variedad en las preguntas (preguntas de verdadero y falso, preguntas de opción múltiple...). Esta tarea será individual, si bien posteriormente compartiremos el cuestionario realizado con nuestros compañeros de equipo. Para llevarla a cabo, utilizad el documento al que accederéis pinchando encima de la imagen de la derecha.

DIARIO DE APRENDIZAJE

ESCALA DE APRECIACIÓN

MATERIAL DE CONSULTA

CREAMOS UNA BARAJA ORTOGRÁFICA

Inspírate

PLAN DE EQUIPO

PROTOTIPODE JUEGO

MUY IMPORTANTE: El juego es una experiencia en la que todos los detalles son importantes. Merece la pena invertir tiempo y esfuerzo en realizar varias versiones del prototipo hasta que obtengamos aquella que nos resulte más satisfactoria y nos asegure el éxito que perseguimos.

DISEÑAMOS UN PRIMER PROTOTIPO

Infórmate acerca de los componentes de un juego de mesa

A la hora de diseñar nuestro primer protojuego tendremos que tener en cuenta numerosas variables y tomar varias decisiones en equipo. Es hora, por lo tanto, de llegar a acuerdos. ¿Preparados? Rellenad la plantilla de vuestro primer prototipo y cumplimentad vuestro plan de equipo:

Analiza ahora las instrucciones de estos dos populares juegos de mesa:

  • Instrucciones para llenar un vaso de agua (Tip y Coll)
  • Instrucciones para subir una escalera (Julio Cortázar)

¿Crees que es fácil construir un texto instructivo? Veamos dos conocidos ejemplos:

CONOCEMOS LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

DIARIO DE APRENDIZAJE

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL TEXTO INSTRUCTIVO

REDACTAMOS UN MANUAL DE INSTRUCCIONES

CÓMO DISEÑARTU PROPIO JUEGO DE MESA

CONSEJOS PARA REDACTAR UN TEXTO INSTRUCTIVO

Antes de redactar tu texto instructivo, consulta los siguientes materiales:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL TEXTO INSTRUCIVO

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, así que os proponemos como actividad opcional elaborar un vídeo instructivo que no exceda los dos minutos de duración y en el que se explique el funcionamiento del juego de mesa creado.

PRODUCIMOS UN VÍDEO INSTRUCTIVO

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL JUEGO DE MESA

DIARIO DE APRENDIZAJE

Ha llegado finalmente el momento de probar nuestro juego de mesa y presentarlo en sociedad. En este sentido, ten en cuenta que la estética es tan importante que, en ocasiones, puede determinar el éxito o el fracaso de un juego.

PRESENTAMOS NUESTRO JUEGO DE MESA

RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO

VALORACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA

DIARIO DE APRENDIZAJE. FASE FINAL DEL PROYECTO

DIARIO DE APRENDIZAJE

Hemos llegado al final de nuestro camino, pero antes de dar por finalizada nuestra tarea en torno a los juegos de mesa, vamos a escribir una última anotación en nuestro diario de aprendizaje. Además, evaluaremos también el trabajo en equipo, además de la unidad didáctica. Tu opinión es muy importante, así que trata de reflejar tus ideas con total sinceridad.

EVALUAMOS EL PROCESO