Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Acta Constitución Proyecto

fsn

Created on December 1, 2017

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter)

Descripción

Implantación de un Sistema de Información (SI) Hospitalario orientado al ciudadano / paciente. [SIOP]

Facilitar al ciudadano las vías para poder disponer de su historial clínico y asistencial de una manera integrada. Además se integrarán otros servicios adicionales, como gestiones telemáticas, gestión y control de citas, avisos, alertas, ... Proporcionar atención sanitaria especializada y primaria de alta calidad, eficiente y segura para la ciudadanía, adaptando las nuevas tecnologías al servicio de la salud y de los profesionales.

Identificación

Justificación

Implantación de un SI Hospitalario orientado al ciudadano/paciente .[SIOP]

Sistema de Información (SI) Hospitalario orientado al ciudadano / paciente. [SIOP.HISPRIMARIACIUDADANO]

Es fundamental la integración de todos los S.I con los diversos episodios e historia clínica del ciudadano/paciente. En la actualidad, los S.I. orientados al ciudadano están dispersos y con información escasa y poco actualizada. El SI del Hospital y los SsI corporativo, incluiránun cuadro de mando con indicadores global y corporativo.

Objetivos

El objetivo principal es homogeneizar la información, su gestión, y el nivel de integración de todos los S.I. en base a los criterios de disponibilidad, eficacia, eficiencia y calidad, de manera sistemática, en la organización de la sanidad pública. Todo esto con el único fin de facilitar al paciente / ciudadano su información de história clinica y asistencial.

Realizado por Félix Sánchez

Inap Ebap

NIVEL/ETAPA: final

Proyeccto para el MOOC

Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter)

Alcance

El proyecto de implantación del SI orientado al ciudadano se define en las fases y objetivos del proyecto de implantación En definitiva una mayor interacción y flujo de información del paciente/ciudadana en tiempo real, actualizada, con multitud de servicios en linea. Todo esto a través de un servicio integrado global, portal web y telemático avanzado.

Recursos

Implantación de un SI Hospitalario orientado al ciudadano/paciente .[SIOP]

Costes

Personal técnico para la Implantación : 160.000 € Infraestructura en TIC: 500 mil euros. (servidores, licencias, ...) 2 técnicos + soporte 24x7 y mantenimiento durante 1 año 117.200,04 €jefe de proyecto (1 año) 47.718,53 €TOTAL 164.918,57 €

Inap Ebap

Realizado por Félix Sánchez

NIVEL/ETAPA: final

Proyeccto para el MOOC

Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter)

Tiempo

Aproximado de un año de implantación.

Especificaciones Técnicas

La implantación o mejora del S.I. y parametrizando el nuevo sistema en base al diseño acordado para las áreas de información clínica y asistencial del paciente/ciudadano en el ámbito corporativo del servicio de salud..

Implantación de un SI Hospitalario orientado al ciudadano/paciente .[SIOP]

• Adaptar las funcionalidades de la aplicación y su configuración a la normativa legal existente en la comunidad autónoma en un plazo acordado o requerido por dicha normativa, actual o actualizada durante el periodo del contrato, sin coste adicional.

Limitaciones

• La integración del Hospital con S.I corporativos.Se deberá asumir el coste y desarrollar las conexiones de todos los SI que no lo estuvieran, con capacidad de integración del nuevo S.I.• La migración del subconjunto de datos históricos relevantes que actualmente están en el sistema a reemplazar en base a los datos proporcionados.La definición de dicho subconjunto la realizará el Hospital junto a la organización sanitaria.

Realizado por Félix Sánchez

Inap Ebap

NIVEL/ETAPA: final

Proyeccto para el MOOC

Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter)

12

Organización del Proyecto

11

Interesados

Personas: Dirección Gerencia General Resonsable de la Subdirección de atención primaria Responsables de Atención Primaria Técnicos / administadores SIAP Funcionales SIAP Responsable de Tarjeta Sanitaria / identificación Pacientes Técnicos / administradores TSI Funcionales TSI Responsable de la Subdirección Hospitalaria Responsable-Coordinador/a de los sistemas de Información Corporativos Responsable de Explotación de las TICs Técnicos soporte / administrdores de los SI Responsable Soporte Aplicaciones Técnicos soporte / administradores Responsable de integraciones Técnicos soporte / administradores Responsables de Oficina de Seguridad Técnicos Seguridad Oficina de Proyectos (PMO) Responsable Proyecto SIOP[Project Manager] Equipo de Proyecto interno: 5 Responsable Consultor Funcional Equipo Técnico (TIC) Implantación SIOP Equipo Soporte Aplicaciones Equipo integración y migración

CiudadanosPacientesHospitales Públicos /privadosAdministración pública SanitariaAdministraciones públicas (tramitaciones)Entidades externas sanitarias y no sanitariasOrganización Sanitaria del SIOP (global)...

Gestión del Proyecto

- Seguimiento, comunicación continua y corrdinación de la evolución del ).- Reuniones periódicas de seguimiento y revisiones técnicas entre la dirección técnica y funcional, al objeto de revisar el grado de cumplimiento de los objetivos, las especificaciones funcionales de cada uno de los objetivos, las tareas de desarrollo, la validación de las programaciones de actividades realizadas y la toma de decisiones correctivas.- Tras las revisiones técnicas se podrá rechazar en todo o en parte los trabajos realizados, en la medida que no respondan a lo especificado o no superen los controles y niveles de calidad previamente acordados.- Analizar los informes de evaluación del acuerdo de nivel de servicio (ANS) y evaluar el nivel de servicio prestado durante periodos concretos.

Implantación de un SI Hospitalario orientado al ciudadano/paciente .[SIOP]

13

Riesgos iniciales

Las expectativas de los interesados frente al proyecto entran en conflictoPriorización del proyecto insuficiente por parte de algunas gerencias/departamentosCambio de los requerimientos por parte del grupo funcional con el proyecto en fase de implementaciónIncorporación tardía de nuevos miembros al grupo funcionalExpectativas del proyecto no realistas por parte de algunos interesadosDificultad a la hora de conseguir recursos que se hagan cargo del desarrollo técnicoLiderazgo del proyecto.Implicación de los diferentes actores del proyecto: dirección del centro, laboratorios, informática, …Nivel de coordinación institucional para la implantación del SIOP.Disponibilidad de los datos para la migración del históricoPetición electrónica desde el gestor de otros SI

Inap Ebap

Realizado por Félix Sánchez

NIVEL/ETAPA: final

Proyeccto para el MOOC

Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter)

11

15

Nombramiento de responsables

Dirección General CentralDirección de Asistencia Sanitaria CentralDirector Gerente HospitalDirector médico HospitalSubdirección de las TICsResponsable PMOProject ManagerSubdirección de Atención HospitalariaSubdirección de Atención Primaria y Atención de las Urgencias

Subdirección de Cartera de ServiciosSecretaria General de Salud Responsable Laboratorios HospitalDirector de Atención Primaria (AP) zona HospitalDirectora de Enfermería HospitalDirección Informática HospitalGrupo Coordinador de las estrategias de los SI asistencialesCoordinadora SI de Laboratorio

14

Implantación de un SI Hospitalario orientado al ciudadano/paciente .[SIOP]

* Además, diseñará y entregará un Plan de Devolución del Servicio garantizando la transferencia del conocimiento adquirido * Se entregará un documento de la fase de consultoría, que se deberá aprobar, para confirmar la finalización satisfactoria de esta fase.* Se entregará un documento de la fase de formación, que se deberá aprobar, para confirmar la finalización satisfactoria de esta fase. * Se entregará un documento de la fase de despliegue, que se deberá aprobar, para confirmar la finalización satisfactoria de esta fase. Dicho documento reflejará la documentación técnica del proyecto (descripción de las aplicaciones y su parametrización, manual técnico de SIOP y de cada módulo de integración, inventario de conexiones ..., etc.).* Se entregará un documento de la fase de devolución de servicio, que se deberá aprobar, para confirmar la finalización satisfactoria de esta fase.* Se deberá entregar todos los manuales y la documentación generada en formato electrónico, que permitan su fácil consulta y uso.

Requisitos de aprobación

Inicialmente se entregará un informe mensual de actividad que recoja:- Avance en el cumplimiento del objeto del proyecto.- Estado y evolución de los indicadores del servicio.- Incidentes de seguridad que deban destacarse.- Seguimiento de las iniciativas y proyectos en progreso.- Riesgos existentes y previstos.- Otros aspectos relevantes en materia de seguridad de la información detectados y que deban ser conocidos por la Gerencia.- Actas de reuniones.

Realizado por Félix Sánchez

Inap Ebap

NIVEL/ETAPA: final

Proyeccto para el MOOC

Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter)

Descripción

Implantación de un Sistema de Información (SI) Hospitalario orientado al ciudadano / paciente. [SIOP]

Facilitar al ciudadano las vías para poder disponer de su historial clínico y asistencial de una manera integrada. Además se integrarán otros servicios adicionales, como gestiones telemáticas, gestión y control de citas, avisos, alertas, ... Proporcionar atención sanitaria especializada y primaria de alta calidad, eficiente y segura para la ciudadanía, adaptando las nuevas tecnologías al servicio de la salud y de los profesionales.

Identificación

Justificación

Implantación de un SI Hospitalario orientado al ciudadano/paciente .[SIOP]

Sistema de Información (SI) Hospitalario orientado al ciudadano / paciente. [SIOP.HISPRIMARIACIUDADANO]

Es fundamental la integración de todos los S.I con los diversos episodios e historia clínica del ciudadano/paciente. En la actualidad, los S.I. orientados al ciudadano están dispersos y con información escasa y poco actualizada. El SI del Hospital y los SsI corporativo, incluiránun cuadro de mando con indicadores global y corporativo.

Objetivos

El objetivo principal es homogeneizar la información, su gestión, y el nivel de integración de todos los S.I. en base a los criterios de disponibilidad, eficacia, eficiencia y calidad, de manera sistemática, en la organización de la sanidad pública. Todo esto con el único fin de facilitar al paciente / ciudadano su información de história clinica y asistencial.

Realizado por Félix Sánchez

Inap Ebap

NIVEL/ETAPA: final

Proyeccto para el MOOC