Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PROGRAMACIÓN DE TORNÓ CNC
def.25fredo
Created on November 25, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PROGRAMACIÓN DE TORNÓ CNC
Dibujos de piezas
Introduction Goal Chronology Team Vs Conclusion Contact
La máquina CNC funciona con tres elementos básicos: el Programa, la Unidad de Control (PANEL FANUC) y la Máquina Herramienta. En la programación manual el estudiante programador debe disponer de: El plano mecánico de la pieza, las características de la máquina herramienta CNC, el tipo de controlador, las herramientas y los accesorios e insertos disponibles. La responsabilidad del estudiante programador consiste en: -Analizar y comprender el mecanizado de la pieza en operaciones mecánicas elementales capaces de ser desarrolladas por el control numérico definiendo tipo de trayectoria y coordenadas de principio y fin de ésta. - Determinar las herramientas, accesorios necesarios y definir sus condiciones de trabajo. - Establecer las coordenadas de los puntos de la trayectoria que recorre la herramienta. - Programar y Codificar en códigos ISO las fases elementales definidas.
Introducción a la programación
Pasos para programar manualmente
Para realizar la programación manual en el torno CNC el estudiante debe establecer correctamente el procedimiento con el objeto de optimizar el tiempo. antes de realizar un programa y establecer un procedimiento Usted debe tener claro los siguientes puntos : • Características y capacidades de trono CNC: Potencia, velocidades, esfuerzos admisibles, zona de trabajo, puntos de origen y referencias. • Características del control numérico: Tipo de control, formato de bloques, código de funciones y funcionamiento. • Dimensiones, tolerancias de la pieza a fabricar y del material. • Número de piezas a fabricar y fases de mecanizado necesarias. • Datos de los sistemas de sujeción disponibles: Características técnicas, geométricas, dimensionales, etc.
FORMATO Y COMPOSICIÓN DE UN PROGRAMA CNC
EEl formato estándar de línea (EIA RS-273-A) para la programación de Máquinas Control Numérico específica que una línea tipo puede ser como la siguiente:
PROGRAMA
N505 GO4X-270 Z2650 F200 S950 T10 M03
M00 Para programaM01 Parada facultativa M02 Fin de programa M03 Rotación husillo sentido horario M04 Rotación husillo sentido anti horario M05 Parada del husillo M06 Cambio de herramienta M07 Refrigerante 1 en marcha M08 Refrigerante 2 en marcha M09 Para de refrigeración M10 Interpolación lineal dimensiones grandes M11 Interpolación lineal dimensiones pequeñas M13 Rotación del husillo horario y refrigeración M14 Rotación del husillo anti horario y refrigeración M15 Desplazamiento en sentido positivo M16 Desplazamiento en sentido negativo
M19 Para del husillo con orientación determinadaM30 Fin de cinta M31 Suspensión del bloqueo M36 Gama de velocidad de avance 1 M37 Gama de velocidad de avance 2 M38 Gama de velocidad de rotación 1 M39 Gama de velocidad de rotación 2 M40 Cambio de engranas M50 Refrigerante 3 en marcha M51 Refrigerante 4 en marcha M55 Desplazamiento del origen de la herramienta M56 Desplazamiento del origen de la herramienta M60 Cambio de pieza M61 Desplazamiento del origen de pieza 1 M62 Desplazamiento del origen de la pieza 2 M71 Desplazamiento angular del origen de la pieza 1 M72 Desplazamiento angular del origen de la pieza 2
FUNCIONES AUXILIARES DIN 66025
FUNCION SIGNIFICADOA Coordenada angular alrededor del eje X B Coordenada angular alrededor del eje Y C Coordenada angular alrededor del eje Z D Coordenada angular alrededor de un eje especial o tercera velocidad de avance E Coordenada angular alrededor de un eje especial o segunda velocidad de avance F Función velocidad de avance G Función preparatoria I Disponible para usar en CN continuos J DISPONIBLE PARA USAR EN CN CONTINUOS K Disponible para usar en CN continuos M Función auxiliar N Número de bloque O No utilizar P Movimiento terciario al eje X Q Movimiento terciario al eje Y R Movimiento terciario al eje Z o desplazamiento rápido según Z S Función de velocidad de rotación T Función herramienta U Movimiento secundario paralelo al eje X V Movimiento secundario paralelo al eje Y W Movimiento secundario paralelo al eje Z X Movimiento principal del eje X Y Movimiento principal al eje Y Z Movimiento principal del eje Z
Las normas ISO aconsejan utilizar una serie de caracteres alfabéticos para el direccionamiento de funciones las que están explicadas en el siguiente cuadro:
G00 Posicionado en marcha rápidaG01 Interpolación lineal para dimensiones medias G02 Interpolaciones circular sentido horario G03 Interpolación circular sentido anti horario G04 Tiempo de inversión G06 Interpolación parabólica G08 Aceleración G09 Desaceleración G17 Elección plano XY G18 Elección plano XZ G19 Elección plano YZ G25-G29 Constantemente a libre disposición G33 Roscado de paso constante G34 Roscado de paso constante en aumento G35 Roscado de paso constante decreciente G36-G39 Constantemente a libre disposición G40 Anulaciones de las correcciones de la herramienta
G40 Anulaciones de las correcciones de la herramientaG41-G52 Correcciones de herramienta G53 Eliminación de la reubicación G54-G59 Reubicaciones G60 Posicionado con presión 1 (fino) G61 Posicionado con presión 2 (medio) G62 Posicionado rápido (basto) G63 Taladrado de rosca G80 Anulación ciclo de trabajo G81-G89 Ciclos de trabajo G90 Indicaciones absolutas de medidas G91 Indicaciones relativas de medidas G92 Desplazamiento programado del punto de referencia G93 Codificación de avance de tiempo recíproco G94 Indicación directa del avance en mm/mín. G95 Indicación directa de avance en mm/rev. G96 Velocidad de corte G97 Eliminación de G96
FUNCIONES PREPARATORIAS DIN 66025
Ciclos de múltiples repeticiones G71; Ciclo de múltiples repeticiones con predominio del cilindrado G72; Ciclo de múltiples repeticiones con predominio del refrentado. G73; Ciclo de múltiples repeticiones de un perfil programado. G70; Luego de realizados los ciclos de desbaste, (G71, G72 y G73), La instrucción G70 permite hacer el acabado correspondiente. G74; Taladrado con extracción de viruta en la dirección del eje Z. G75; Taladrado con extracción de viruta en la dirección del eje X. G76; Ciclo de roscado, (tanto cilíndrico como cónico). G83; Taladrado en la dirección del eje Z, con extracción de viruta, temporización en el fondo y retorno rápido G84; Taladrado en la dirección del eje Z, con extracción de viruta, Con giro inverso al ir subiendo con avance programado. G85; Taladrado en la dirección del eje Z, con extracción de viruta, temporización en el fondo y retorno a velocidad de avance programada. Para más detalles de los ciclos de mecanizado y de la programación del torno CNC marca SAEIL modelo TNL-35, ver el catálogo respectivo.
Ciclos
Ciclos simples: G90; ciclo de mecanizado “cilíndrico” y cónico G92; Ciclo de roscado cilíndrico y cónico G94; ciclo de refrentado.