Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
facultad de derecho UNC
gemamoissetjh
Created on August 22, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FACULTAD DE DERECHO
Universidad Nacional de Córdoba
GEMA MOISSET
La Facultad de Derecho, la más antigua de la República Argentina, es una de las quince facultades que actualmente existen en la Universidad Nacional de Córdoba.
UBICACIÓN: Centro, Obispo Trejo 242, X5000IUE Córdoba 0351 520-5454
PRICIPAL OBJETIVO
El principal objetivo es formar profesionales que se destaque por su:
Formación en el pensamiento jurídico, su método y su aplicación.
Formación de una actitud crítica e innovadora con desempeño humanístico y ético.
Conocimiento de las normas jurídicas adecuadas al desarrollo de habilidades que permitan enfrentar los problemas profesionales de forma integral.
Capacidad para interpretar las normas escritas o doctrina jurídica y formación para la creación de nuevas normas.
Capacidad para resolver problemas concretos de orden jurídico.
Desarrollo de aptitudes reflexivas y de adaptación para adecuarse a las nuevas demandas que los cambios económicos, políticos, sociales y culturales imponen a la profesión.
Formación de conciencia integral para actuar comprometidamente desde lo jurídico en el ámbito social.
carrera de derecho
Duración aproximada de los años de estudio
Modalidad de cursado
¿A qué se dedica un abogado?
Los profesionales del Derecho generalmente ayudan a sus clientes a conseguir que los derechos de un individuo o de una institución sean respetados por los demás, evitandoles en ambos casos problemas ante la ley.
Solo en posible el cursado PRESENCIAL con asistencia obligatoria al 50% de las clases para obtener la regularidad y del 80% para ser alumno promocional. NO exite la modalidad a DISTANCIA.
5 años de duración El régimen de estudios ya sea semestral o anual y la duración exacta de ésta, dependerá de la institución que la imparte.
Formación Académica de un Abogado.
La formación académica de un Abogado o Jurista se centra en el conocimiento de las leyes y principios que rigen distintos aspectos de nuestras vidas, tales como: > Legislación civil. > Legislación comercial. > Legislación procesal. > Legislación tributaria > Legislación laboral. > Legislación constitucional. También hay materias de ética profesional, comercio internacional, filosofía jurídica, etc..
PLAN DE ESTUDIO
1er ciclo
2do ciclo
El segundo ciclo posee contenidos jurídicos y otras materias que se relacionan con distintas disciplinas en la búsqueda del desarrollo de la capacidad de análisis y de habilidades referidas a la evaluación y formulación de juicio crítico. También encontraremos Práctica profesional y la posibilidad de realizar materias, cursos, seminarios y talleres de jurisprudencia y cursos opcionales.
El primer ciclo está compuesto por contenidos de información jurídica, combinando materias teóricas con talleres de jurisprudencia. Este ciclo permite la adquisición de conocimientos y habilidades intelectuales que forman ejes básicos de conocimiento en la carrera.
Especialidades
Existen distintas especialidades del derecho en las que un Abogado debe optar, en las que se puede trabajar de manera individual o asociada.
En el área privada
En el sector Público
Tributaristas. Son los que ven las leyes de impuestos y contribuciones. Laboralistas. Tratan asuntos derivados de contratos de trabajo. Constitucionalistas. Que ven el ordenamiento del estado. Administrativos. Que ven su funcionamiento en relación con los ciudadanos. Penalistas. Que defienden los derechos y deberes de los individuos. Están también los Juristas que ven las relaciones del estado con otros países u organizaciones internacionales, Los de Derecho Internacional.
Derecho Civil. Se ocupa de asuntos que afectan a todas las personas, como su identidad, su estado civil, su derechos de familia, sus herencias, sus contrataciones. Y las obligaciones y responsabilidades que de ella se derivan. Derecho Comercial. Vela por los intereses de la empresa se ocupa de las operaciones, contratos comerciales, banca, seguros o transportes, etc.
campo ocupacional
Ámbito de trabajo
Urbano, de oficina, ambiente de gestión, trabajo con documentos y manejo de información.
El campo general es prácticamente ilimitado, todas las áreas requieren de abogados, entre ellos: Empresas e instituciones Medios de comunicación Ejercicio libre de la profesión Magistratura Administración pública: ministerios, secretarías ministeriales, *tesorerías y municipalidades Contraloría General de la República (control de presupuestos gubernamentales) Notarías Docencia universitaria Juzgados Embajadas, consulados y organismos internacionales Bancos Academia Judicial Fuerzas Armadas Servicio diplomático Hospitales Entre otros
REQUISITOS PARA INGRESO 2017 Requisitos obligatorios: DNI Certificado de estudios secundarios en trámite. Ficha catastral impresa: preinscripcion.guarani.unc.edu.ar/derecho/ IMPORTANTE: Es indispensable que la impresión sea de buena calidad (preferentemente láser) y que la ficha contenga el código de barras. No es indispensable que contenga la foto. Requisitos optativos: Abonar Material de estudios (en caso de optar por comprarlo). La inscripción se realiza con todos los requisitos cumplidos, desde el 1 al 20 de diciembre de 2016 en el horario de 9 a 13 y de 14 a 17 hs. e el "Aula Virtual" de la Facultad (ubiada en el subsuelo).