Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Markestrated - Firma 4
katia.gomezmontes
Created on June 25, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SIMULADOR MARKESTRATED
FIRMA 4
Markestrated - Firma 4
INTEGRANTES Asmad Sánchez, María Gómez Montes, Katia Ramos Reyes, Roxana Sánchez Ramírez, Verónica Vásquez Vigo, Ana Belén
RESEÑA DE LA INDUSTRIA
El mundo Markestrated se encuentra compuesto por 5 empresas
SONITE
Producen y comercializan aparatos electrónicos
VODITE
FIRMA 4:SOTO Y SOLO
Objetivos
Objetivo General
- Aplicar conocimientos y habilidades adquiridos en el curso de Marketing Estratégico en el uso del simulador Markestrated para lograr aprendizajes basados en la experiencia .
Objetivos Específicos
- Realizar cálculos adecuados respecto a niveles de producción para nuestros productos SONITES y VODITES utilizando la información obtenida de los estudios de mercado.
- Colocar nuestra fuerza de venta de manera estratégica en los canales donde exista mayor número de clientes, tomando en cuenta los segmentos y marcas.
- Establecer adecuadamente los montos de nuestra inversión en publicidad teniendo en cuenta el crecimiento de la producción.
- Contar con 5 marcas de productos en nuestro último periodo.
- Lograr posicionamiento en segmentos específicos para cada uno de nuestros productos.
LAS ESTRATEGIAS
Estrategias a nivel de grupo:1. Hacer uso de los datos proporcionados por los estudios de mercado. 2. Estimar los niveles de producción en base al crecimiento de la industria. 3. Aumentar la inversión en publicidad. 4. Buscar llegar primeros en la creación de productos nuevos. 5. Distribuir a los vendedores estratégicamente en los tres canales.
LA ORGANIZACIÓN
Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
SITUACIÓN INICIAL
Línea de Productos
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Margen de Contribución Neta
Gráfico N°01
CONTRIBUCIÓN NETA DE MARKETING -PERIODO 0
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Gastos de Publicidad
Gráfico N°02
GASTOS DE PUBLICIDAD
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Gastos de Vendedores
Gráfico N°03
GASTOS DE FUERZA DE VENTAS
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Gastos de Estudios
Gráfico N°04
GASTOS DE ESTUDIOS DE MERCADO
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
SITUACIÓN FINAL
Margen de Contribución Neta
Margen de Contribución Acumulada
Porcentaje de crecimiento de mercado por periodos
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Margen de Contribución Neta
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Margen de Contribución Neta
Gráfico N°05
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN NETA DE MARKETING POR PERIODOS
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Línea de Productos
Gráfico N°06
SONITES VENDIDOS POR UNIDADES
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Línea de Productos
Gráfico N°07
VODITES VENDIDOS POR UNIDADES
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Gastos de Publicidad
Gráfico N°08
INVERSIÓN EN PUBLICIDAD DEL PERIODO 1 AL 10
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Gastos de Vendedores
Gráfico N°09
FUERZA DE VENTAS DEL PERIODO 1 AL 10
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Gastos de Estudios
Gráfico N°10
ESTUDIOS DE MERCADO DEL PERIODO FINAL
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Gastos de Estudios
Gráfico N°10
ESTUDIOS DE MERCADO DEL PERIODO 1 AL 10
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
RELACIÓN DE VARIABLES
RELACIÓN DE INGRESOS Y PUBLICIDAD
Gráfico N°11
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
RELACIÓN DE INGRESOS Y LA INVERSIÓN EN FUERZA DE VENTAS
Gráfico N°12
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
RELACIÓN DE INGRESOS E INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Gráfico N°13
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
RELACIÓN DE INGRESOS Y COSTOS DE PRODUCCIÓN
Gráfico N°14
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
RELACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN, COSTO DE INVENTARIO Y PUBLICIDAD
Gráfico N°15
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
PARTICIPACIÓN PERIODO A PERIODO
Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED.
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED.
Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Participación Global
PARTICIPACION EN MERCADO SONITES - RESULTADOS PERIODO 11
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
Participación Global
PARTICIPACION EN MERCADO VODITES - RESULTADOS PERIODO 11
Fuente: Resultado del simulador MARKESTRATED. Elaboración: Elaborado por el equipo – Firma 4
DECISIONES ACERTADAS Y ERRADAS
Decisiones Acertadas
Mayor producción de SONITES y VODITES con el objetivo de obtener una mayor participación del mercado.
Diseñar 3 productos nuevos los cuales se mandaron como proyectos y fueron aceptados con éxito (SOLA, VOCA y VONI en el periodo 3).
Incremento del precio de los productos en cada periodo basándonos en la inflación del mercado.
Estimación de la producción en base a las proyecciones del crecimiento del mercado
Dirigir los productos a los segmentos con mayor demanda utilizando el mapa de objetivos perceptuales.
Asignación de presupuesto de marketing en publicidad, I&D y estudios de mercado.
Decisiones Erradas
Mal uso del presupuesto disponible al momento de contratar nuevos trabajadores. Mala asignación de fuerza de ventas en los canales adecuados, de acuerdo al nivel de crecimiento de ventas y segmento dirigido. Producción excesiva de los productos VODITES en el periodo 2. Inadecuado cálculo de producción de SONITE (SOTO) en el periodo 2, donde se mandó a producir menos de lo estimado, quedándonos con inventario 0 para el periodo 3. Mala distribución del presupuesto en el periodo 2, donde se sobrepasó el límite de este, ocasionando que la publicidad sea 0 para dicho periodo. Asignación inadecuada de precios en el periodo 8 y 10 donde se sobrepasó del precio promedio, lo que ocasiono el reajuste automático por parte del simulador.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONE
Conclusiones
1. Se logró incrementar el margen de contribución de la firma en todos los periodos y al finalizar el último se obtuvo una contribución neta de marketing acumulada de 1 172 662 dólares. 2. La firma 4 termino el último periodo con 5 productos. 3. Se obtuvo el 13% del total del mercado de SONITES con los productos SOTO (8%), SOLO (3%) y SOLO(2%) 4. Los dos VODITES creados obtuvieron al último periodo una porción del mercado de 10% y 7%. 5. No se sacó ventaja al producto SONITE estrella SOTO que en última instancia termino con solo el 8% del mercado. 6. No se le dio la debida importancia a la fuerza de ventas y se terminó el simulador con un número de trabajadores deficiente. 7. No se supo mantener el buen nivel con el que se nos entregó la firma y se terminó en el cuarto puesto.
Recomendaciones
1. Desarrollar estrategias como grupo antes de tomar las decisiones. 2. Adquirir los estudios de mercado necesarios para obtener información real que ayude a tomar una correcta decisión. 3. Analizar el mercado y los segmentos para dirigir los productos adecuadamente y lograr un crecimiento en las ventas. 4. Crear nuevos productos para diversificar y generar mayores ingresos para la empresa. 5. Tener en cuenta especificaciones técnicas y características al crear un producto para que este no sea rechazado. 6. Calcular correctamente el presupuesto de publicidad de acuerdo al volumen de producción. 7. Distribuir correctamente la fuerza de venta en los canales de distribución. 8. Nunca perder de vista a los competidores y sus decisiones ya que tienen un impacto directo en la empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Simulación en Marketing Estratégico - MARKESTRATED, Manual del Participante, Reino Unido 2009
¡GRACIAS!