Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FASCISMOS
mariajomascort
Created on April 2, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Anticomunista
Antiliberal
Antidemocrática
Ideología anticapitalista
ELEMENTOS QUE DEFINEN LOS FASCISMOS
- Concentra el poder
- Simboliza al Estado
- Encarna a la nación
- Jefe del partido único
LÍDER CARISMÁTICO:
“Siendo antiindividualista, el sistema de vida fascista pone de relieve la importancia del Estado y reconoce al individuo sólo en la medida en que sus intereses coinciden con los del Estado. Se opone al liberalismo clásico que surgió como reacción al absolutismo y agotó su función histórica cuando el Estado se convirtió en la expresión de la conciencia y la voluntad del pueblo. El liberalismo negó al Estado en nombre del individuo; el fascismo reafirma los derechos del Estado como la expresión de la verdadera esencia de lo individual. La concepción fascista del Estado lo abarca todo; fuera de él no pueden existir, y menos aún valer, valores humanos y espirituales. Entendido de esta manera, el fascismo es totalitarismo, y el Estado fascista, como síntesis y unidad que incluye todos los valores, interpreta, desarrolla y otorga poder adicional a la vida entera de un pueblo (...). El fascismo, en suma, no es sólo un legislador y fundador de instituciones, sino un educador y un promotor de la vida espiritual. No intenta meramente remodelar las formas de vida, sino también su contenido, su carácter y su fe. Para lograr ese propósito impone la disciplina y hace uso de su autoridad, impregnando la mente y rigiendo con imperio indiscutible (...).” Benito Mussolini. La doctrina del fascismo, 1932.
ESTADO TOTALITARIO
Los derechos y libertades del individuo están supeditados a los intereses del Estado
EXALTACIÓN DEL ESTADO
Atemorizar a oponentes y masas
Represión total y permanente
EXALTACIÓN Y USO SISTEMÁTICO DE LA VIOLENCIA
El hombre es superior a la mujer
Superioridad de la raza
Dominan las élites.
SOCIEDAD NO IGUALITARIA
Derecho a expandirse mediante un imperialismo militarista, el soldado es el prototipo, la guerra la forma suprema de realización
Justifican la eliminación de otros grupos o pueblos, víctimas expiratorias
NACIONALISMO EXARCEBADO
Supresión de las libertades y persecución de los críticos
Se utilizará la escuela y la propaganda para propagar su ideario
Se logra mediante un sistema de organizaciones del partido y del Estado
MOVILIZACIÓN DE MASAS
1919. Crea los fascios de combate. 1921 crea el PNF. Su programa populista; renta progresiva, salario mínimo, nacionalización de la industria, y propiedad privada.Simbología propia: camisa negra, saludo romano y el fascio como emblema
- Crisis postbélica
- Democracia débil e inestable
- Crisis económica, paro e INFLACIÓN
- Movilización de las izquierdas
- Irredenta
1. Orígenes:
2. Benito Mussolini
EL FASCISMO ITALIANO (1922-1945)
- 1926 Ley de defensa del estado, policía política
- Creó un Estado corporativo las corporaciones reunen a empresarios y trabajadores, controla el gobierno, establecen salarios y precios. 1927 Carta del trabajo.
- Supresión de las democracia: supresión de los dº, de los partidos, sindicatos, sometió a la prensa, redujo el Parlamento.
- Concentró todos los poderes: se proclamó jefe de gobierno, jefe del partido, Duce,presidente del Gran Consejo del Fascismo, mariscal del Imperio. La monarquía y el Senado eran instituciones decorativas.
1924. modificación de la ley electoral(2/3). El PNF obtiene, la mayoría absoluta. 1925 Matteotti fue secuestrado y asesinado.
Fascitización de Italia
En octubre se dirije la marcha a Roma, 40000 camisas negras. El 29 de octubre, empresarios, militares, nacionalistas presionan a Victor Manuel III para que llame a Mussolini formar gobierno. Se forma un gobierno de coalición con liberales y católicos.
1922. La marcha sobre Roma
Objetivo: alcanzar la autarquía-Reducir al mínimo las importaciones -Intensificarón la producción agrícola e industrial; batalla del Trigo y creó el IRI, potenciando sectores como la electricidad, la siderurgia, naval con orientación militar. - Realizó grandes obras de infraestructuras, ferrocarril, autopistas... La oligarquía industrial obtuvo grandes beneficios, sin embargo lael nivel de vida obrero bajo por la contención de los salarios, y la falta de derechos.
Dirigismo económico.
- Restableció las relaciones con el Vaticano, 1929, Convenio de Letrán
- Inició una política exterior expansionista: 1936 conquistó Abisinia y liquidó la resistencia en Libia, Eritrea y Somalia.
- 1938. Prohibición de matrimonio entre blancos y negros.
- Políticas natalistas, control de la migración
- Prohibió los partidos y sindicatos( Ley Rocco), la huelga.
- Aparecen los sindicatos verticales
- Medidas populares de apoyo a familias numerosas y se crea una especie de seguridad social
- Asociacionismo: organizaciones infantiles y juveniles de tipo paramilitar( Grupos Universitarios fascitas)
Control social
- Controló la educación, los docentes trasmitiran el ideario. Confirió un carácter tradicional y elitista, potenció las humanidades. La mujer aumió su rol tradicional
- Los medios de comunicación, prensa, radio, publicaciones de toda clase, al igual que la cultura, fueron puestos al servicio de los ideales fascistas.
- El arte fue consagrado como instrumento de difusión del ideario fascista, si bien su campo expresivo gozó de más libertad que en el nazismo alemán. Un caso paradigmático del “nuevo arte” lo constituyó el “futurismo”, cuya principal figura, Marinetti.
El Estado totalitario fiscalizó todas las facetas del pensamiento, la información y la expresión.
Control ideológico
- El cine sirvió para transmitir una imagen sublimada del régimen y se hizo testigo de sus fastos: paradas militares, inauguraciones, etc
- La formación y adoctrinamiento de la juventud fue uno de los principales objetivos que se marcó el Estado, distinguiendo entre las actividades dirigidas al sexo masculino o al femenino.
- En la implantación de sus ideales el Estado contó con la inestimable ayuda de la Iglesia Católica.También logró que el catolicismo fuese considerado la religión oficial del Estado.