Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Taller de programación y robótica
giges
Created on March 27, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Taller de programación y robótica con Crumble y Arduino
(Pasa el ratón por encima del título)
Recursos
Competencias clave
Producto final
Utilizamos portátiles, placas Crumble y placas y demás componentes Arduino, sobre todo Arduino UNO, aunque también disponemos de Arduino MEGA. Para trabajar usamos el aula de Tecnología con todas las herramientas propias de dicha aula.Pretendemos que los demás miembros de la comunidad educativa se impliquen, sobre todo las familias. Aquí os dejo este material elaborado con Scratch: https://scratch.mit.edu/projects/158658608/
La competencia principal que se trabaja es la lógico-matemática, aunque también son fundamentales la emocional, la del trabajo en equipo, así como la de aprender a aprender y la creatividad.
El produto final será la exposición un sábado del mes de junio de los trabajos realizados por los alumnos. Dicha exposición se hará para que los padres, profesores u otros alumnos puedan asistir a la misma. Este formato de presentación quiere conseguir que la autoestima del alumno crezca viendo cómo los demás miembros de su comunidad educativa vienen a ver su trabajo.
Estándares de aprendizaje
Herramientas TIC
En el Currículum oficial para la ESO de la Generalitat de Catalunya la robótica y la programación aparecen dentro de dos asignaturas optativas de 4º Cruso de Eso:- La asignatura de Tecnología - La asignatura de Tecnología y TIC (Pasa el ratón por encima del texto)
Todas las tareas, así como lo proyectos de los alumnos y alumnas, se publican en un blog de clase. Además usamos el software propio para las placas Crumble (muy similar a Scratch), así como Scratch para Arduino (S4A). Para probar y diagramar nuestros proyectos estamos utilziando Fritzing.
Tareas
Las tareas las pone el profesor en el blog y los alumnos y alumnas las van realizando a su ritmo. No se trata de llevar a cabo un número elevado de proyectos puesto que es un Taller de una hora semanal. Lo importante es que se lo pasen bien y aprendan. Entre otras tareas están el trabajo con componentes electrónicos y la programación de dichos componentes.
Métodos de evaluación
Agrupamientos/Organización
La evaluación tiene dos partes. Una la del profesor, fruto de la observación y utilizando una rúbrica. Otra, la autoevaluación del alumno, a partir de una rúbrica también que se le pasa cada trimestre.
Difusión
Un blog de aula y la exposición al final de curso de los proyectos realizados por los alumnos y alumnas. Este es nuestro blog de trabajo: https://roboticamontperdut.wordpress.com/
Los alumnos y alumnas forman grupos de 3 o 4 alrededor de la mesa de trabajo.