Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El papel de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial
reyeslanchas8
Created on March 25, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial
subtitle
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Doble clic para editarme
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Índice
1.la mujer en distintos países
- 1.1 La mujer en EE.UU
- 1.2 La mujer en Italia
2.Propagandas3.Igualdad de Género 4.Participación de la mujer 5.Mujeres Importantes
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
- 5.1 Rosie la remachadora
- 5.2 Virginia Hall
- 5.3 Lillian Gutteridge
6.Conclusión7.Bibliografía 8.Montaje
La mujer en EE.UU
La mujer jugó un papel muy importante.Formaron el primer ejército feminista después de todo el esfuerzo de la mujer por eso años fue considerada algo importante y no algo sexual o una ama de casa fue considerada una de las cosas mejor hechas por Dios aparte de eso se unieron a la guerra.
La mujer en Italia
La República Social Italiana las mujeres participaron en la defensa: la enfermería, la señalización de ataque aéreo, el racionamiento y la hospitalización de los heridos, donde las mujeres voluntarias participaron en trabajo auxiliar de las fuerzas armadas para ayudar a los que luchan en el frente. En 1944fueron consideradas como parte de las formaciones militares del RSI. El comandante era el general de brigada Piera Gatteschi Fondelli.
Propagandas
La propaganda la comenzó las mujeres británicas, destinada a las ama de casas, que aunque teniendo su rol doméstico debían asumir su papel político.Lo que querían era eliminar a todos los conflictos personal e político y crear una heroína de las mujeres. Un intento de reclutar a las mujeres en la fuerza laboral fue en un cortometraje, My Father’s Daughter.Trata de la hija del dueño de una fábrica ruega que desea ser parte en la guerra, pero su padre piensa de que las mujeres están destinadas a solo ser cuidadoras y que son incapaces de hacer un trabajo pesado. Cuando un capataz presenta uno de los trabajadores más valiosos y eficientes en la fábrica como la hija, se eliminan los prejuicios del padre. El mensaje de este cortometraje es: "No hay nada que las mujeres no pueden hacer.”
Igualdad de género
La Segunda Guerra Mundial provocó un cambio del modelo establecido en todos los sentidos tanto político como económico y social. Los movimientos obreros y el riesgo del comunismo hicieron que el capitalismo salvaje de jornadas interminables pasara a tener un rostro más humano. En política el mundo se dividió en dos bloques y los países empezaron a situarse en uno u otro lado, haciéndose cada vez mayores las diferencias entre estos dos mundos y un tercero formado por los países subdesarrollados. En lo social la aprobación de la Declaración de Derechos Humanos significó un enorme avance al reconocer que todo ser humano por el hecho de haber nacido tenía derecho a una vida digna independientemente de su raza o sexo.
¿Tuvo participación la mujer?
Por primera vez en la historia del ejército americano, la mujer salió de su rol único y comenzó a desempeñar el concepto de la mujer-militar, y pasaron a ser parte de la sociedad trabajadora. Debieron cumplir las tareas habitualmente realizadas por los hombre A finales de la guerra se aceptaba que las mujeres trabajaran fuera del hogar,pero sus ingresos se consideraban como secundarios
Mujeres importantes
Rosie la remachadora
Era una incansable trabajadora que hacía lo suyo para ayudar en el esfuerzo estadounidense durante la guerra.Las «Rosies» se encargaron de las labores dominadas por los hombres durante la Segunda Guerra Mundial.Cuando los hombres volvieron del combate se les obligó a ceder sus puestos a los soldados desmovilizados y volvieron al rol tradicional de ama de casa o fueron orientadas hacia trabajos no especializados.Rosie, la remachadora, estaba asociada a una mujer real, Rose Will Monroe, quien nació en 1920 en Pulaski County, Kentucky.Trabajó como remachadora construyendo bombarderos para las fuerzas aéreas de los Estados Unidos. Se le pidió a Monroe participar como estrella en una película promocional sobre las contribuciones a la guerra.."Rosie" llegó a ser quizás el icono más reconocido de esa época. Las películas y carteles en los que aparecía se usaban para animar a las mujeres a ir a trabajar para apoyar el esfuerzo colectivo por la guerra. A la edad de 50 años, Monroe realizó su sueño de volar al obtener la licencia de piloto. En 1978, tuvo un accidente en el que resultó en la pérdida de un riñón y la vista en el ojo izquierdo, y acabó con su carrera de piloto. Falleció el 31 de mayo de 1997.
Mujeres importantes
Virginia Hall
Virginia Hall era, según la propia Gestapo, la más peligrosa de las espías aliadas. Norteamericana, trabajaba para el SOE (Special Operations Executive) británico, convirtiéndose en la primera espía aliada operativa en la Francia ocupada. Se ocultó en Lyon durante dos años como corresponsal del New York Post. Una vez que los aliados desembarcaron en el Norte de África atravesó los Pirineos a pie cruzando a España, donde fue encarcelada en Figueres. Una vez liberada se traslada a Madrid, donde continúa su labor. Nunca fue capturada por los nazis. Oh, y varios años antes de convertirse en espía había perdido una pierna en un accidente de circulación, por lo que llevaba una pierna artificial.
Mujeres importantes
Lillian Gutteridge
Fue una enfermera británica que participó en la evacuación de los ejércitos alíados en Dunkerque. Fue una de las últimas enfermeras en abandonar Francia. Su ambulancia fue detenida por un oficial de las SS que le ordenó entregar a los heridos que transportaba. Lillian abofeteó al oficial, que respondió clavándole un cuchillo en el muslo. Antes de que la cosa se pusiera peor el oficial fue abatido por soldados del regimiento escocés Black Watch en retirada. A pesar de su herida Lillian condujo la ambulancia hasta llegar al ferrocarril francés que se dirigía a Cherburgo. Durante el trayecto recogió otros 600 soldados franceses y británicos heridos. Días más tarde consiguió llegar a Inglaterra con sus pacientes.
Conclusión
Nos ha gustado mucho este trabajo, ya que hemos podido ver la participación de la mujer en la Segunda Guerra Mundial.Además no eramos consciente de la gran aportación tanto en el desarrollo y en el hogar de la mujer.También hemos podido conocer a mujeres importantes que han tenido un gran papel en la lucha por ser iguales en la sociedad.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Papel_de_la_mujer_en_la_Segunda_Guerra_Mundial https://prezi.com/gipkwugyb98d/el-papel-de-la-mujer-en-la-segunda-guerra-mundial/ https://prezi.com/49avzyofrh2p/el-papel-de-la-mujer-en-la-segunda-guerra-mundial/
Montaje
Realizado por:
-Magda Cuaresma Molina 4ºA -Paula Gómez Villanueva 4ºA -Reyes Lanchas Robledo 4ºA