Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA UNIÓN Y SUS MUNICIPIOS
jorgepinelmined
Created on March 15, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DEPARTAMENTO DE LA UNIÓN
"SUS MUNICIPIOS, SU CULTURA Y SU DESARROLLO ECONÓMICO DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA"
Por: Jorge Alberto Pinel
SUS MUNICIPIOS, SU CULTURA Y SU DESARROLLO ECONÒMICO, DESDE UNA PERSPECTIVA CRÌTICA
POLORÓS
Polorós es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con la República de Honduras, al sur con El Sauce, al este con Concepción de Oriente y la República de Honduras, al oeste con Nueva Esparta Su desarrollo económico ha estado concentrado en la ganadería Las fiestas patronales de Polorós se celebran el 24 de junio en honor a San Juan Bautista. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las canchas y parques deportivos.
CONCEPCIÓN DE ORIENTE
Concepción de Oriente es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte y al este con la República de Honduras, al sur con El Sauce, y al oeste con Polorós Cultura Las fiestas patronales de Concepción de Oriente se celebran del 7 al 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el río Guascorán, canchas recreativas.
LISLIQUE
Lislique es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con la República de Honduras y con Polorós, al sur con Anamorós, al este con Nueva Esparta, y al oeste con Corinto (departamento de Morazán) Cultura Las fiestas patronales de Lislique se celebran el 1 y 2 de febrero en honor de la Virgen de Candelaria. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las canchas deportivas, Río Grande.
ANAMORÓS
Anamorós es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Lislique y Nueva Esparta; al este con Nueva Esparta; al sur con El Sauce y Santa Rosa de Lima; al oeste con Sociedad y Corinto Cultura Las fiestas patronales de Anamorós se celebran del 10 al 16 de agosto en honor a la Virgen de Asunción. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son los cerros Grande, Partido, La Ventana, La Culebra, El Pando y La Peña.
NUEVA ESPARTA
Nueva Esparta es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Polorós; al este con Polorós y El Sauce; al sur con El Sauce y Anamorós; y al oeste con Lislique y Anamorós Cultura Las fiestas patronales de Nueva Esparta se celebran del 26 al 29 de junio al San Pedro y San Pablo Apóstol. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las canchas y parques deportivos, Casa de la Cultura. .
BOLÍVAR
Bolívar es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Santa Rosa de Lima y Jocoro, al sur con San Alejo, al este con San José y al oeste con Yucuaiquín Cultura Las fiestas patronales de Bolívar se celebran del 22 al 28 de octubre en honor a San Simón Apóstol. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las canchas deportivas, cerro Torrecilla, poza La Pedernal y Las Cuevitas.
SAN JOSÉ
San José, también conocido como San José La Fuente, es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Santa Rosa de Lima, al sur con San Alejo, al este con Pasaquina, al oeste con Bolívar Cultura Las fiestas patronales de San José La Fuente se celebran del 16 al 19 de marzo en honor a San José Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las canchas recreativas, Cerro La Cruz y Monumento al Capitán Guillermo Cortéz.
PASAQUINA
Pasaquina es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con El Sauce y con Santa Rosa de Lima, al sur con el Golfo de Fonseca, al este con la República de Honduras, al oeste con San José y San Alejo Cultura Las fiestas patronales de Pasaquina se celebran del 11 al 21 de enero en honor a San Esteban Mártir. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el sitio arqueológico Pueblo de Niquimonquiya, La Lagunita y El Zarzal, los esteros El Resbaladero, El Robalito y El Barranco; además la hacienda La Arrinconada.
YUCUAIQUÍN
Yucuaiquín es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Jocoro, (departamento de San Miguel), al sur con San Alejo y Yayantique, al este con Bolívar y al oeste con Uluazapa y Comacarán, (departamento de San Miguel) Cultura Las fiestas patronales de Yucuaiquín se celebran del 1 al 4 de octubre en honor a San Francisco de Asís. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el Río Las Marías.
YAYANTIQUE
Yayantique es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Yucuaiquín, al sur con El Carmen, al este con San Alejo, al oeste con Uluazapa y San Miguel (departamento de San Miguel) Cultura Las fiestas patronales de Yayantique se celebran del 23 al 25 de junio en honor a San Juan Bautista y el 2 de febrero, en honor de la Virgen de Candelaria. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el Cerro Yayantique, canchas deportivas.
SAN ALEJO
San Alejo es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Yucuaiquín, Bolívar, San José y Pasaquina; al este con Pasaquina y La Bahía de La Unión; al sur con La Unión y El Carmen; al oeste con Yayantique Cultura Las fiestas patronales de San Alejo se celebran del 15 al 16 de julio en honor a San Alejo. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son los centros turísticos La Montañita y El Oasis.
EL CARMEN
El Carmen es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Yayantique y San Alejo; al este con La Unión y Conchagua; al sur con Conchagua e Intipucá y al oeste, con Chirilagua y San Miguel Cultura Las fiestas patronales de El Carmen se celebran del 16 de julio en honor a Nuestra Señora del Carmen. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son la Laguna de Olomega.
LA UNIÓN
La Unión es un municipio y cabecera del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte y este con la Bahía de La Unión; al sur y oeste con el municipio de Conchagua Cultura Las fiestas patronales de La Unión se celebran el 4 de noviembre, en honor de San Carlos Borromeo. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el Puerto de la Unión Centroamericana, Parque La Familia, Muelle Los Coquitos.
CONCHAGUA
Conchagua es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con La Unión y la Bahía de La Unión; al este con La Unión y el Golfo de Fonseca; al sur con el Golfo de Fonseca y el Océano Pacífico; al oeste con Intipucá y El Carmen Cultura Las fiestas patronales de Conchagua se celebran del 20 al 25 de julio en honor a Santiago Apóstol y del 18 al 20 de enero, en honor de San Sebastián Mártir. El patrimonio cultural arquitectónico de mayor relevancia es la iglesia parroquial, dedicada a Santiago Apóstol, considerada como la iglesia más antigua de El Salvador, construida en 1693. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el Balneario El Tamarindo, volcán Conchagua, iglesia colonial, parque central, el pupusodromo, turicentro municipal, lagunas Maquigue y Los Negritos; playas Las Tunas, El Encantadito, Torola, Playas Negras Playas Blancas y El Macuiliz. Todos los domingos se realiza un festival gastronómico en la Plaza Central, donde se ofrece comidas típicas, entre la que figuran las pupusas, los pasteles y empanadas, el tiste, el pozol, y la chicha. Fuente: Conchaguahttp://www.municipiosdeelsalvador.com/la-union/conchagua .
INTIPUCÁ
Intipucá es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita norte con El Carmen y Chirilagua, al sur con el Océano Pacífico, al este con Conchagua y al oeste con Chirilagua (departamento de San Miguel) Cultura Las fiestas patronales de Intipucá se celebran del 1 al 10 de marzo en honor a San Nicolás Tolentino. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son la bocana El Esterón que por su asentamiento de tortugas y manglares gigantes ha sido considerada patrimonio ecológico mundial, Playa El Icacal.
MEANGUERA DEL GOLFO
Meanguera del Golfo es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Meanguera del Golfo es una isla situada dentro del Golfo de Fonseca, por lo que sus límite geográfico es el océano Pacífico Cultura Las fiestas patronales de Meanguera del Golfo se celebran del 15 al 20 de marzo en honor a San José. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el Golfo de Fonseca.
EL SAUCE
El Sauce es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Concepción de Oriente, Nueva Esparta, Polorós y Anamorós, al sur con Pasaquina, al este con la República de Honduras y al oeste con Santa Rosa de Lima. Cultura Las fiestas patronales de El Sauce se celebran del 11 al 13 de junio en honor a San Antonio de Padua. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son el sitio arqueológico Piedra Cacalutepec, las Tres Marías y Río Sauce.
SANTA ROSA DE LIMA
Santa Rosa de Lima es un municipio del departamento de La Unión en El Salvador. Limita al norte con Anamorós, al sur con Bolívar y San José, al este con El Sauce y Pasaquina, al oeste con Jocoro y Sociedad (departamento de Morazán) Cultura Las fiestas patronales de Santa Rosa de Lima se celebran del 17 al 31 de agosto en honor a Santa Rosa. Turismo Algunos lugares recomendados a visitar en este municipio son las canchas y parques deportivos, Casa de la Cultura.