Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
matrimonio judio
lauraybaloo
Created on February 14, 2017
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Matrimonio Judío
¿ Que es el judaísmo?
El Judaísmo es una de las religión monoteísta mas antiguas, se basa en las eseñansas del Torá, que esta compuesta por compuesto por cinco libros.
¿ Que es el matrimonio?
- El término matrimonio viene del latín matrimonĭum. - Se trata de la unión de un hombre y una mujer que se concreta a través de determinados ritos o trámites legales.
Matrimonio Judío
La pareja, antes de llegar al mundo eran parte de una misma alma.
Cuando llegan a la adultez, se buscan hasta reencontrarse y se une bajo la Jupá.
Al llegar al mundo, el alma se divide y mitad se vuelve hombre y la otra mujer
Matrimonio Judío
El matrimonio judío, kidushim, que significa santificación, se realiza mediante dos ceremonias diferentes .
La segunda, nisuim, que consiste básicamente en las Siete Bendiciones, seguidas del rompimiento de la copa.
La primera, erusim, incluye bendiciones y la entrega del anillo a la novia, en presencia de dos testigos.
Tradición
Cuando
- La fecha de la boda debe fijarse dentro el ciclo lunar creciente - Cuando la luna crece, ello simboliza el deseo de incrementar la felicidad - Las bodas no pueden celebrarse el shabbat, esto es desde la puesta de sol del viernes hasta la puesta de sol del sábado, así como tampoco en los días de fiesta religiosa, en la pascua hebrea, ni durante las tres semanas posteriores al verano.
Talit
- La novia, o su familia, debe regalarle al novio el Talit (manto flecado que lo cubre, y simboliza la protección contra las tentaciones sexuales externas, y que usará en la ceremonia de matrimonio). - El anillo, simboliza un “aura” de protección, y en este caso, es la protección que la novia le da al novio.
7 dias sin verse
La Halajá, recopilación de las principales leyes judías, dispone que para evitar una excitación extrema en la novia que pueda causar un sangrado vaginal o la regla, que impida la celebración, lo adecuado es no verse con el prometido durante la semana precedente a la boda. Esto además aumentará la expectativa y dará emoción al evento.
Ayuno
Como en el día de Yom Kippur, los novios ayunan el día de su boda, en este caso desde el alba, hasta la terminación de la ceremonia del casamiento.
Mikve
Durante la víspera de la ceremonia de matrimonio, la novia tomará un baño ritual de purificación, mikve. Es un baño que la ley judía indica que debe hacerse con agua que provenga de una fuente natural, agua viva.
Kabalat Panim
Los novios reciben y saludan a los invitados separadamente, Kabalat Panim, y se lleva a cabo antes de la ceremonia matrimonial
Badeken
Antiquísimo ceremonial donde el novio levanta el velo que luego la novia ha de llevar durante toda la ceremonia y no deja ver su cara. Esto es con el objeto de asegurarse que le están entregando la novia que él ha escogido y no otra diferente.
Jupá
Algo que visualmente distingue una boda judía, es que se realiza bajo una conopia matrimonial, Jupá, sujeta por cuatro palos, colocada generalmente al aire libre, con una tela, y sostenida por amigos de los novios.
El ritual de las 7 vueltas
En los casamientos jasídicos, ortodoxos, se acostumbra que los padres, abuelos y la novia giren alrededor del novio 7 veces. La novia figurativamente levanta las murallas del nuevo hogar.
Beber el vino
La primera vez que beben de la copa lo hacen como novios y la segunda, ya como marido y mujer.
El anillo
Debe ser liso, sin diamantes ni piedras preciosas ni grabados, y de oro amarillo que simboliza la belleza simple de un matrimonio equilibrado. El anillo, es la protección del novio a la novia y símbolo de amor, felicidad, y representa una unión donde no hay principio ni fin.
Ketubá
El rabino lee el contrato matrimonial, Ketubá, suministrado en la sinagoga con el que se sella la ceremonia judía. El contrato explica los derechos en el matrimonio y las obligaciones de la pareja.
Las 7 bendiciones
El rabino recita con una segunda copa de vino las Siete Bendiciones que protegerán a los esposos y a su relación con Dios.
Quebrar la copa
El esposo cierra la ceremonia rompiendo una copa, para recordar la destrucción del templo de Jerusalén y el destino nacional y espiritual del pueblo judío.
Yihud
Los recién casados tienen una oportunidad de estar a solas haciendo el ritual conocido como yihud, unión, en el que se van solos a una habitación privada y toman juntos un consomé típico, cortando así el ayuno. Cuando se sienten listos, entonces pasan a la recepción y comienza el banquete y celebración.
REFERENCIAS
- https://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmo http://es.chabad.org/library/howto/wizard_cdo/aid/700426/jewish/El-Casamiento-Judo.htm - http://definicion.de/matrimonio/ -https://www.ineventos.com/co/blog/boda-judia.aspx
CONTACTO
Laura Calvo
7b
GRACIAS