Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

Rugaru

Created on February 14, 2017

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Logo aquí

Destino: Padres, madres y tutores de alumnos de 1º y 2º de E.S.O.

7/02/2017

Día de la seguridad en Internet

La Seguridad de nuestros hijos

CUENTAS DE USUARIO

AGRADECIMIENTOS

RECURSOS

USO DE INTERNET EN CASA

CONTRASEÑAS

INTRODUCCIÓN

ÍNDICE

Consejos para el uso de internet en casa

INTRO

Para un uso normal del ordenador (navegar por Internet, hacer documentos, jugar,etc..) debe emplearse un usuario con “Cuenta limitada”, incluso los padres. Así evitaremos muchos problemas.

El usuario Administrador debe tener una contraseña que sólo debe ser conocida por los padres.

Es conveniente disponer de un antivirus fiable y que se actualice periódicamente

Antivirus gratuitos. Avast

MARCO TEÓRICO

Debe existir un único usuario Administrador del equipo, el resto de usuarios debenser del tipo “Cuenta limitada”.

¿Dónde podemos crear y modificar cuentas de usuario?

OBJETIVO 2

OBJETIVO 3

¿Qué tipo de cuentas de usuario existen?

¿Cómo creamos diferentes cuentas de usuarios en mi ordenador?

OBJETIVO 1

¿Qué son las cuentas de usuario?

Y como esto es un taller...

Una vez aquí simplemente creamos una nueva cuenta.

¿Cómo localizamos esa carpeta?.

Una vez que estamos en el panel de control , localizamos el icono "Cuentas de usuario"

Una vez allí vamos a crear una cuenta. Tened en cuenta aquí también podremos modificar, agregar o cambiar permisos de cuentas que ya existen

PASO 2

PASO 3

04

PASO 4

05

PASO 1

02

Cada Ordenador que compramos puede tener instalados diferentes sistemas operativos, pero a nosotros nos interesa la carpeta llamada "Panel de control"

PASO 5

03

01

Pasos

¿Y si tengo dudas fuera de este taller...?

  • Acotar el tipo de páginas web que el menor puede visitar, según una clasificación por categorías de la aplicación.
  • Autorizar o bloquear el acceso a páginas web específicas.
  • Obtener un informe de la actividad del menor en la web.
  • Acotar el tiempo que puede hacer uso del ordenador.
  • Controlar los juegos que puede usar.
  • Permitir o bloquear el uso específico de las aplicaciones instaladas en el equipo.

Además, mediante la Protección Infantil (así se conoce a esta funcionalidad), los padres y madres pueden supervisar y/o establecer límites a la navegación del menor por Internet:

- Windows permite configurar una cuenta de usuario para ser utilizada por un menor para: ,

¿Qué conseguimos?

Ante la cantidad de información que nuestros hijos suben a internet no siempre de forma consciente, debemos insistir en la importancia de utilizar una buena contraseña

¿Cómo podemos navegar con seguridad nosotros y nuestros hijos?

¿Qué sabes de Internet?Prueba tu conocimiento

¿Pero...para qué sirve Internet?

Ahora...vamos con Internet

  • La autoformación
  • Fomentar el conocimiento y uso responsable de la red por parte de nuestros hijos

La mejor forma de enfrentarnos a este reto es a través de:

  • La formación y conocimiento paterno.
  • La toma de conciencia (no prohibición) y uso responsable de internet y las redes sociales por parte nuestros hijos

¿Cómo creamos una contraseña segura?

La tarea es difícil: convivir con Internet, las redes sociales, la adolescencia de nuestros hijos y los peligros (que existen, al igual que existen en todos los órdenes de la vida).

Nuestros hijos van a utilizar Internet y redes sociales, por tanto hay que insistir mucho en lo importante que es proteger su privacidad

La sesión de hoy es una primera toma de contacto en lo que esperemos sea su alfabetización digital

¿Cómo han sido los resultados?

RESULTADOS

RIESGOS EN INTERNET

En la línea de contribuir a incrementar su conocimiento aquí pueden encontrar una presentación de los principales riesgos en Internet

CONCLUSIÓN

Elaborado por:: Rubén García Ruiz

http://alejandriatic.blogspot.com.es

https://www.osi.es/es