Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA CELESTINA
andreafuentes60
Created on December 9, 2016
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Andrea Fuentes Martínez 1ºBach A
LA CELESTINA
Fernando de Rojas (1465-1541) publicó La Celestina en 1499 y, declaró que él no escribió el primer acto, sino que lo leyó y decidió continuar la novela.
AUTOR DE LA CELESTINA
Cita de Fernando de Rojas:Amor es...
ESTRUCTURA DE LA OBRA
- Primera edición (Comedia de Calisto y Melibea): Constaba de dieciséis actos.- Segunda edición (Tragicomedia de Calisto y Melibea): Se añadió una carta del autor, una introducción, el prólogo, tres octavas y cinco actos más. - Con el paso del tiempo la obrá cambio su nombre por La Celestina.
PERSONAJES
SECUNDARIOS
PRINCIPALES
TEMAS
- Pasión amorosa: Se salta todas las normas sociales y morales y lleva a la destrucción de Calisto.- Codicia: Es la causa de los conflictos secundarios; Sempronio y Pármeno son capaces de traicionar a su dueño por dinero. - Astucia: Celestina es capaz de manejar a los demás personajes gracias a su astucia. - Muerte: Es la razón de que la obra se llamara tragicomedia.
LUGARES ASOCIADOS
En Salamanca se encuentra el huerto de Calisto y Melibea, donde Fernando de Rojas se inspiró para escribir la obra.
LA OBRA EN LAS ARTES
ARTE: Estas obras de Picasso sobre La Celestina destacan la mirada de la alcahueta ya que padece una catarata o ceguera en el ojo izquierdo.
ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:• En 1969, por César Fernández Ardavín. • En 1996, por Gerardo Vera.