Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Personajes

alaneddy44

Created on December 2, 2016

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Personajes

(Barcelona, 1936) Dibujante y guionista de cómics español, «padre» de los célebres Mortadelo y Filemón. Francisco Ibáñez Talavera nació en Barcelona el 15 de marzo de 1936. El hecho de que ya desde muy pequeño tuviera una clara afición por los cómics quedó reflejado cuando a los siete años de edad publicó su primer dibujo en la revista Chicos, una publicación de historietas de aventuras destinada a lectores infantiles y juveniles, aunque fuera en la sección «Colaboraciones de nuestros lectores».

Mortadelo tiene la ventaja de tener una colección enorme de disfraces. Los disfraces le ayudan en sus aventuras. Siempre está disfrazándose de cualquier cosa que le ayude a superar las dificultades. Mortadelo puede disfrazarse de cualquier animal, planta u objeto. Por ejemplo, se puede disfrazar de elefante, de árbol, de silla, de moto o de otras muchas cosas.

Siempre viste pantalones de color rojo, camisa de color blanco y una pajarita negra. Filemón parece algo más inteligente que Mortadelo y es el que hace los planes. Es el que da las órdenes a Mortadelo. Generalmente, Mortadelo le llama “jefe”, porque está un poco por encima de él en la escala de la agencia y también es el que hace los planes.

Los agentes le llaman “Súper” y es el jefe de la TIA. Él es el encargado de decir a los agentes a qué misiones tienen que ir. También es el encargado de dar explicaciones al gobierno de todas las actividades que hace la agencia. Su nombre es Vicente, que rima con superintendente. Dice en muchas ocasiones que envía a Mortadelo y Filemón a las misiones más difíciles porque no quiere arriesgar la vida de agentes valiosos.

Este personaje está basado en Q de la saga de novelas y películas de James Bond. Es decir, es el encargado de hacer inventos que pueden ser aparatos electrónicos, pócimas, vehículos o incluso ropa especial. Cuando el doctor Bacterio crea un nuevo invento, Mortadelo y Filemón intentan huir para no tener que probarlo, porque saben que les hará daño de alguna manera. Por ejemplo, uno de sus inventos es la “tergiversicina”. Bacterio quería hacer un líquido que aumentara la potencia de las cosas, pero salió mal y la tergiversicina hace que las cosas funcionen al revés. Por ejemplo: las linternas dan sombra en vez de luz, el fuego enfría en vez de quemar o las personas se comportan con su personalidad contraria.

Ofelia es la secretaria del superintendente. Es una mujer grande con el pelo rubio y rizado. Siempre lleva un vestido rojo muy ajustado y botas negras. Es la encargada de ir a buscar a Mortadelo y Filemón cuando el Súper los necesita. En muchos de los comics está enamorada de Mortadelo, pero éste la rechaza constantemente. El personaje de Ofelia es una parodia de Miss Moneypenny, también de la saga de James Bond.

Como el profesor Bacterio no es capaz de atrapar a Mortadelo y Filemón para probar sus inventos, el superintendente envía siempre al agente Bestiájez, que es un hombre muy corpulento. El nombre Bestiájez es un juego de palabras entre “bestia”, que entre otras cosas significa “persona ruda” y la terminación -ez, que es muy común entre los apellidos españoles. Los apellidos españoles más numerosos suelen terminar en -ez, como: Fernández, González, Gómez, Álvarez o Hernández.

Jorge Álvarez (Buenos Aires, 1932 - ídem., 5 de julio de 2015) fue un productor discográfico y empresario editorial, es considerado uno de los principales promotores de la cultura argentina de los años 1960 y 1970. Produjo álbumes de prestigiosas sociedades artísticas y solistas de rock argentino como Sui Generis, Manal y Luis Alberto Spinetta, y casi siempre los lanzamientos del material discográfico eran orquestados con su propio sello discográfico independiente, Mandioca.

Mafalda es la protagonista,la que da el nombre al comic. Se desconoce cuales son sus apellidos como en casi todos los personajes pero en una tira, Quino escribe una M despues del nombre de Mafalda en un trabajo que ella hizo para clase. Mafalda tiene 6 años y se preocupa excesivamente por todo lo que acontece en el mundo escuchando dia a dia las malas noticias de la radio o de la television, pero siempre con la esperanza de que algun dia todo se arregle y se consiga la paz mundial. Como todo niño odia la sopa lo que provocara ciertas discusiones con su madre. Su primer amigo fue felipe pero pronto se unirian los demas.

Felipe es el mayor del grupo ya que lleva un año a todos los demas excepto a Miguelito que le lleva 2. Es uno de los personajes mas carismatico y se lleva bien con todo el grupo. Su apellido es desconocido. Felipe esta locamente enamorado de una vecinita muy guapa de su barrio por la que suspira pero es poseedor de una timidez que no le dejara hablar a su amor platonico.

Hijo de españoles Manolito es un personaje fundamental en las tiras. Es el personaje mas bruto culturalmente hablando ya que su cerebro es unicamente habilidoso en sacar cuentas. Ayuda a su padre en su almacen y siempre estar prodigando por doquier las excelencias del almacen don Manolo. Es el unico personaje junto con Guille al que le gusta la sopa. Ademas odia con toda su alma a los beatles y a Susanita debido principalmente a los insultos que Susanita le dice sobre su inteligencia. Su idolo es Rockefeller y su meta es tener una gran cadena de supermercados cuando sea mayor.

Susanita es la mejor amiga de Mafalda. Es el personaje mas egocentirco de todos ya que odia compartir protagonismo. Su gran obsesion en la vida es casarse y tener muchos hijitos. Esta obsesion ademas la va proclamando por ahí lo que provoca continuas disputas para que se calle. Se lleva mal con Manolito por lo que continuamente se estan peleando e insultando. Su vida es aparentemente normal a pesar de ser "la mala" del grupo y siempre esta tratando de dar envidia a los demas

Libertad fue el ultimo personaje de la tira. Se puede denominar a Libertad como una Mafalda pero en version mas radical, mas restrictiva. Segun Quino Libertad representa la idem. Es la mas chiquita del grupo y le revienta la gente alta. Ademas a ella le gusta la gente simple cosa que contradice enrevesandose cuando habla. Su madre es traductora de libros en frances y viven en un pequeño apartamento pero se esfuerzan en demostrar que es mas grande de lo que aparenta.

Miguelito es el niño mas pequeño del grupo si no tenemos en cuenta a Guille. En el se demuestra la ingenuidad y el decubrimiento del mundo. Es uno de los personajes que mas se hace querer debido a su forma de ser. Mafalda lo conocio en la playa estando de vacaciones y resulto vivir cerca de Mafalda.; pronto conoceria a todo el grupo. No se lleva mal con nadie del grupo pero debido a su poco conocimiento de las cosas y su gran imaginacion siempre esta con cuestiones absurdas o con deduciones sin sentido.

El hermano pequeño de Mafalda. Es rebelde e ingenuo. Su inocencia es la principal causa del exito de sus tiras. Junto con Manolito a Guille le gusta la sopa lo cual no hara mas que provocar enfados con su hermana mayor. El numero de tiras editadas sobre Guille escasean pero hay que decir que las existentes son todas de una altisima calidad. Envuelto en su mundo pequeño e ingenuo Guille no se relaciona practicamente con el grupo por lo que casi siempre sale solo o con Mafalda "Mafaddita que el la llama“.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim.

Los padres de Mafalda y Guille. Son de clase media,("mediaestupida" segun mafalda). No se sabe el nombre del padre. La madre se llama Raquel. Ella es una ama de casa que no acabo los estudios por casarse cosa que Mafalda siempre le recrimino. El es un agente de seguros que siempre estara pendiente de que a su familia nunca le falte el dinero. Debido a la constancia de Mafalda se compraron un televisor y despues un coche que aunque no fuera ultimo modelo les serviria para ir de viaje mas comodamente.

Maurice de Bévère, más conocido como Morris, nació el 1 de Diciembre de 1923 en la localidad belga de Courtrai y falleció en 2001 a los 78 años a causa de una caída. El diseñador, dibujante, caricaturista y creador del conocido personaje "Lucky Luke", cuando tan sólo tenía 17 años, comenzó a estudiar aquello que le entusiasmaba: el diseño y la creación, especialmente centrándose en el cómic.

LUCKY LUKE es un largo y desgarbado cowboy solitario que a lomos de su caballo blanco, camina a donde el sol se pone dispuesto a hacer frente a cualquier bandido que se cruce en su camino.

Jolly Jumper, es capaz de deshacer nudos, cocinar, pescar, jugar ajedrez y turnarse por el camino. Además de eso, es el caballo más veloz de todo el Oeste y ayuda a su amo a combatir a los forajidos.

Ran Tan Plán, el perro guardián de la penitenciaría. Es el perro más simpático del Oeste, pero desgraciadamente también es el más estúpido... y Jolly Jumper no lo soporta. Sus principales ocupaciones son dormir la siesta y estar pendiente de que le den comida. Pero es tan simpático que en 1987 obtuvo su propia serie de historietas.

Los Hermanos Dalton, Joe, Jack, William y Averell, todos con el mismo bigote y la misma nariz bulbosa, diferenciándose únicamente en su estatura, que resulta inversamente proporcional a su edad, maldad e inteligencia. Es así que mientras Joe, el mayor, odia fanáticamente a Lucky Luke y es el cerebro de la familia, siendo del tamaño de un niño, Averell, el menor y más alto, rivaliza con Rantanplán en cuanto a estupidez, y al igual que éste, vive pendiente de la comida.

Manuel Vázquez Gallego nació en el año 1930 en Madrid (España). Su padre era un trabajador ferroviario y sus abuelos habían sido sastres de la Casa Real. Vázquez, quien fue influenciado en su niñez y juventud, y gracias a los contactos de su progenitor, por gigantes del humor como Wenceslao Fernández Florez o el maestro del absurdo Enrique Jardiel Poncela, dio inicio a su trayectoria en los años 40 como dibujante y guionista en publicaciones como “Maravillas”, el suplemento infantil de “Flechas y Pelayos”.

Según la lista de papas de la iglesia católica, San Anacleto ejerció su pontificado del año 76 al 89 de nuestra era. Pero el Anacleto que de verdad tiene un lugar en nuestro imaginario colectivo es el caballero vestido de negro, con pajarita y pistola en la mano. Su particular pontificado se desarrolló de mediados los sesenta del siglo XX hasta más de veinte años después.

Dibujante y guionista francés, nacido en Fismes en 1927. Su incursión en el mundo del cómic tuvo lugar muy pronto, como empleado en una editorial, lo que le permitió aprender sus técnicas y lanzarse a la publicación de sus primeras planchas. En colaboración con René Goscinny, creó Pistolet y Luc Junior; años más tarde, en el semanario Pilote, aparecería lo que se iba a convertir en una de sus creaciones de mayor éxito: Astérix, con guiones de su amigo Goscinny. Otra de sus producciones notables, en colaboración con Charlier, fue Tanguy et Laverdure. Se le considera como uno de los autores más importantes del cómic.

Sin poseer el impresionante físico de los fuertes héroes con torsos hinchados de helio y que fueron dibujados antes que él por Albert Uderzo, Astérix es el único antihéroe que ha cosechado tantos éxitos y proezas. En sus aventuras, su legendaria astucia y la valiosa poción mágica del druida Panorámix le han permitido huir de las peores dificultades saliendo casi siempre victorioso.

Decidido a hacer de Astérix un anti héroe, yendo contra todos los códigos establecidos del mundo del cómic, René Goscinny no quiso proveer a su personaje principal de un acólito que interpretara a su lado el clásico papel de «segundón». Pero Albert Uderzo un tanto frustrado por no haber podido dibujar a Astérix como un galo forzudo, como tanto anhelaba, no pudo evitar dotarle de la compañía de un fuerte y gran guerrero, más parecido a los impresionantes personajes musculosos que ya empezaba a dibujar.

Ser jefe te coloca en una situación privilegiada, sobre todo cuando se trata de liderar los destinos de la única aldea gala capaz de resistir ahora y siempre a las legiones romanas.

Gangstérix tiene el aspecto y la actitud de «Padrino» del hampa luteciana en La hoz de oro. Patrón de una «discoteca» versión años 50 antes de Jesucristo, en la que se puede escuchar un concierto de bardos rockanrroleros y dejar el menhir en el vestuario por dos monedas de bronce, ha puesto en marcha un tráfico de hoces de oro por cuenta del prefecto traidor Gracus Astutus.