Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PLAN DE IGUALA
sandranavarrete
Created on November 26, 2016
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Plan de Iguala
El Plan de Iguala se proclamó de la ciudad de Iguala, en el estado actual de Guerrero. El Plan de Iguala o Plan de Independencia de la América Septentrional decimal, fue un documento político proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 21 de febrero de 1821.1 También conocido como el Plan de las Tres Garantías (Plan Trigarante) fue escrito y publicado en la etapa final de la Guerra de la Independencia de México. El plan fue un intento para establecer una base constitucional para un Imperio mexicano independiente en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a México como país soberano e independiente y soberano a cualquier otro. El Plan de Iguala trataba aspectos referentes a la religión, independencia y unión de México, por eso es llamado también "Plan de las Tres Garantias".
Agustín de Iturbide(Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu) 1783-1824
fucilamiento de Miguel Idalgo,Allende, Aldama y Abasolo
Tanto don Ignacio Allende como don Juan Aldama, nacieron en San Miguel el Grande, Juntos, también en el infortunio, Allende y Aldama fueron conducidos a Monclova y luego a Chihuahua, donde se dio inicio el proceso, el 06 de mayo de 1811. Allende sabía que su vida estaba destinada a una pronta ejecución y evitó, durante el proceso, hacer declaraciones que pudieran perjudicar más a sus compañeros. El hecho de ser militar y haberse sublevado, era suficiente para que Aldama obtuviera por condena, la pena de muerte, teniendo por antecedente una notificación que le puso precio a su cabeza: diez mil pesos. El 26 de junio de 1811, fueron pasados por las armas los héroes de la Independencia, don Ignacio Allende, don Juan Aldama, don Mariano Jiménez y don Manuel Santamaría
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor1 2 (Hacienda de Corralejo en Pénjamo, hoy en el estado de Guanajuato, 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Chihuahua, 30 de julio de 1811) fue un sacerdote y revolucionario novohispano que destacó iniciando la primera etapa de la Guerra de Independencia de México con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió militar y políticamente la primera parte del movimiento independentista, pero tras una serie de derrotas fue capturado el 21 de marzo de 1811 y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, donde fue juzgado y fusilado el 30 de julio
Mariano de Abasolo (1789-1816) fue uno de los generales insurgentes durante la guerra de Independencia de México. Nació el 1 de enero de 1789 en Dolores, Guanajuato..su muerte ocurrida el 14 de abril de 1816 por tuberculosis pulmonar