Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La brecha digital
siltofe
Created on November 16, 2016
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La Brecha Digital en México
¿Qué es la brecha digital?
La brecha digital se define como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados, países…) que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas.
¿Cuántas personas se encuentran en ella?
Hoy en día, hay más de 7.000 millones de abonados a la telefonía móvil en el mundo, cifra que el año 2000 era de 748 millones. A escala mundial, 3.200 millones de personas utilizan Internet, de los cuales 2.000 millones viven en países en desarrollo. A finales de 2015, el 34% de los hogares en países en vías de desarrollo tendrán acceso a internet, menos de la mitad en comparación con los hogares de países desarrollados (81,3%); en los países subdesarrollados, sólo el 7% de los hogares tiene internet; el promedio a nivel mundial es del 46%
¿Qué perfil tienen las personas que se encuentran en ellas?
La mayoría de las personas que se encuentran en la brecha digital son adultos mayores o personas de escasos recursos, que no tienen la posibilidad de tener contacto con las tecnologias de la información. De los 27 millones de internautas actuales sólo el 28.1% de los usuarios de Internet supera los 45 años, mientras que el 71.8% restante se compone por aquellos entre 16 y 45 años.
Implicaciones en la vida cotidiana al padecer la Brecha Digital
- Nos volvemos analfabetos digitales.
- Necesitamos ayuda para realizar procesos cotidianos que ahora se resuelven con tecnologías de la información.
- Perdemos comunicación con lo que nos rodea.
- No tienes acceso a toda la información que las tecnologías brindan.
- Desperdiciamos tiempo en procesos que pueden acortarse gracias a la tecnología.
Acciones para reducir la brecha digital
Gobierno
Sociedad Civil
Incrementar y mejorar los programas de capacitación a adultos mayores.
Capacitar a las personas que conozcamos que pertenecen a la brecha digital.
Encontrar la forma de dar acceso a todos, sin importar sus recursos a la tecnología.
Utilizar de forma adecuada las tecnologías de la información que tenemos a nuestro alcance.
Bibliografía
1.http://www.lavanguardia.com/vangdata/20150529/54431507120/graficos-brecha-digital-en-mundo-2015.html
2. http://www.estepais.com/articulo.php?id=330&t=la-brecha-digital-en-mexico
3. https://revistahomodigitalis.wordpress.com/2011/04/03/la-brecha-digital-generacional/
4. http://brechadigitalecs.blogspot.mx/2016/02/brecha-digital-definicion-ventajas-y_18.html
5.http://www.labrechadigital.org/labrecha/qu-es-la-brecha-digital17.html