Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Clasificación de Bancos

prof.tarolla

Created on October 23, 2016

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CLASIFICACIÓN DE BANCOS

Según el capital aportado

SEGÚN EL CAPITAL APORTADO

- Públicos - el capital es aportado por el Gobierno

Según el capital aportado

- Privados - el capital es aportado por accionistas particulares

- Mixtos - el capital procede de las aportaciones oficiales y privadas

Según el capital aportado

BANCOS CORRIENTES O COMERCIALES

Según el tipo de operaciones

Son los bancos más habituales, entidades que ofrecen las operaciones comunes solicitadas por los clientes:

BANCOS CORRIENTES BANCOS ESPECIALIZADOS BANCOS CENTRALES BANCOS DE SEGUNDO NIVEL

  • Captar depósitos en cuentas
  • prestar dinero
  • mantener las cuentas corrientes y financiar operaciones dentro y fuera del país
  • libretas de ahorro, cobros y pagos, custodia de artículos y valores, alquiiler de cajas de seguridad.

BANCO CENTRAL O EMISOR

Según el tipo de operaciones

- entidad que dirige y supervisa el funcionamiento del sistema financiero de un país -

  • Emite billetes y monedas que circulan en cada país
  • Fija la política monetaria de cada país
  • Actúa bajo la supervisión y control del Banco Central Europeo, que controla el sistema financiero de la UE.

BANCOS ESPECIALIZADOS

Son bancos que realizan una finalidad crediticia específicas, es decir, que sus operaciones están dirigidas hacia una población determinada.

Ejemplos

BANCOS DE INVERSIÓN BANCOS HIPOTECARIOS BANCOS DE TESORERÍA CAJAS DE AHORRO BANCOS DE SEGUNDO NIVEL

BANCOS DE SEGUNDO NIVEL O PISO

- Son bancos que no cuentan con oficinas directas para la atención del público. Son instituciones de crédito que entregan recursos financieros a bancos comerciales que actúan como intermediarios -