Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ortografía y caligrafía

nicolasvg367

Created on September 28, 2016

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ortografia y caligrafia

ortografia :La ortografía (del latín y del griego orthographia ὀρθογραφία orthographia 'escritura correcta del') 1 es el conjunto de reglas y Convenciones Que Rigen El Sistema de escritura habitual establecido Para Una lengua Estándar.

caligrafia :La caligrafía (del griego καλλιγραφία [kaligrafía]) es el arte de escribir con letra bella, artística y correctamente formada,1 siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

para que sirve la caligrafia Al hablar de la importancia de la caligrafía, debemos hacer mención de la posibilidad que le da a quien la ejecuta, de lograr con la práctica un pulso que se destaca por sus formas y arte cuando se examina. Esto le es ventajoso a quien escribe ya que le sirve para cualquier asignatura que necesite.

importancia de la ortografia La ortografía no es un mero artificio que pueda cambiarse con facilidad. Un cambio ortográfico representa un cambio importante en una lengua. La ortografía es el elemento que mantiene con firmeza la unidad de una lengua hablada por muchas personas originarias de países muy alejados. Si la ortografía cambiara para ajustarse sólo a criterios fonéticos, el idioma podría fragmentarse en tantas lenguas como regiones del mundo donde se habla, pues poseen algunos hábitos articulatorios diferentes, y si se representara en la escritura, con el paso del tiempo aparecerían problemas de comprensión que conducirían a la incomunicación. La ortografía no es sólo un hecho gramatical, también obedece a motivos extralingüísticos.

importancia de la caligrafia:Seguramente muchos de nosotros hemos oído acerca de la Caligrafía, o inclusive hemos acudido a escuelas donde todavía se enseña esta disciplina, siendo ésta destinada a brindar una mejora y un estudio enfocado hacia la Letra Manuscrita, analizando no solo todo lo relativo a la Letra Artística, sino también a cómo cada una de estas letras tiene un Diseño Básico, que le permite ser reconocida como tal formando parte de un alfabeto determinado.

Funciones de la ortografía La función esencial de la ortografía es garantizar y facilitar la comunicación escrita entre los usuarios de una lengua mediante el establecimiento de un código común para su representación gráfica.

escribir de forma clara y bonita

Caligrafia es escribir con bonita letra, escribir de forma clara y legible. Ortografia es respetar las reglas ortograficas, poner todo los acentos, usar decaudamente los puntos y comas y escribir las palabras de la forma correcta. Para mejorar ambos la practica es necesaria, pero la caligrafia requiere especial esfuerzo manual y de practica, mientras que la ortografia requiere mas estudio de tipo mental y consulta de diccionarios.

Es el conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura normalmente establecido para una lengua estándar. la caligrafía es la manera de escribir. Es el arte de escribir con letra artística y correctamente formada, siguiendo diferentes estilos; pero también puede entenderse como el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

enseñanza de ortografia

la caligrafia es todo el tipo de letra

CLAVE PARA TENER UNA BUENA ORTOGRAFÍA

en que se diferencia la caligrafia de la otrografia Caligraia es escribir con bonita letra, escribir de forma clara y legible. Ortografia es respetar las reglas ortograficas, poner todo los acentos, usar decaudamente los puntos y comas y escribir las palabras de la forma correcta. Para mejorar ambos la practica es necesaria, pero la caligrafia requiere especial esfuerzo manual y de practica, mientras que la ortografia requiere mas estudio de tipo mental y consulta de diccionarios.

historia de la caligrafia La tradición afirma que los caracteres chinos, la forma más antigua conocida de escritura de los existentes hoy en día, fueron inventados por Cang Jie (hacia 2650 a. C.). Otra tradición remonta su creación a los tiempos de Fuxi, el legendario primer emperador de China. La cultura china concede una gran importancia a la caligrafía. Ésta se fundamenta en la belleza visual de los ideogramas, la técnica de su realización y los preceptos metafísicos de la cultura tradicional china.

ortografia del españolLa actual ortografía española empieza a codificarse desde el siglo XVIII, con el establecimiento en 1727 de las primeras normas ortográficas por parte de la Real Academia Española al poco tiempo de su fundación. Hasta ese momento las vacilaciones en las grafías eran constantes: unos optan por soluciones fonémicas, tratando de adecuar su escritura a la pronunciación oral, y otros se decantaban por criterios etimologizantes, manteniendo grafías que carecían de correspondencia en la pronunciación del español de la época. El resultado era una falta de unidad que dificultaba la comprensión.

ortografia del portuges Las ortografía del portugués está basada en gran medida en criterios fonológicos, al igual que sucede en español y a diferencia de lo que sucede en francés o inglés, donde factores históricos condicionan la correspondencia entre fonemas y grafías. Sin embargo, debido a la extensión de la lengua y la aparición de numerosas variantes regionales y dialectales, la ortografía usualmente usada no está en relación estrictamente fonológica con la pronunciación de todas las variantes.

ortografia del ingles A diferencia de lo que ocurre con la ortografía generalmente usada en español moderno la ortografía del inglés no está regulada por una institución, equiparable a la RAE, sino que es una ortografía de consenso. Por esa razón a veces existen diferencias menores entre el inglés británico y el inglés americano y de otros países (color ~ colour 'color', center ~ centre 'centro', etc). Un principio interesante de la ortografía del inglés es que no usa un criterio puramente fonológico para sus palabras razón por la cual a veces no existe una correspondencia predictible entre la forma escrita y hablada, esto se manifiesta en por ejemplo en la variabilidad de pronunciaciones no enteramente predictible que tiene, por ejemplo, el dipotongo ea:

primera ortografia españolaLas primeras reglas ortográficas formuladas por la Academia se recogen en el Discurso proemial de la orthographía de la lengua castellana incluido en el primer tomo del Diccionario de autoridades (1726), donde queda patente la importancia otorgada al código ortográfico: «Una de las principales calidades que no solo adornan, sino componen cualquier idioma es la ortografía, porque sin ella no se puede comprender bien lo que se escribe, ni se puede percibir con la claridad conveniente lo que se quiere dar a entender». En 1741, dos años después de la publicación del sexto y último tomo del Diccionario de autoridades, aparece ya la primera edición de la ortografía académica. Las novedades que ofrece el tratado son considerables; entre otras, la etimología deja de ser el criterio fundamental y decisivo, y comienzan a ser tenidos en cuenta la pronunciación y el uso. Desde esa fecha se han publicado más de quince ediciones de la obra, además de prontuarios y compendios destinados al uso escolar. Las sucesivas ediciones han ido adaptando y simplificando los usos antiguos, sin perder nunca de vista el deseo de unidad idiomática. La última edición de la ortografía académica se publicó en 2010.