Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

presentacion de hardware y software

marialucasfernandez

Created on September 26, 2016

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SOFTWARE Y HARDWARE

1- Hardware.........................página 3

ÍNDICE

2- Software.....................................página 4

3- Diferencias entre hardware y software .....................página 5

4- Tipos de hardware y software............página 6

5- Tipos de memoria ................página 7

6- Monitores........................páginas 8 y9

7- Placa base...................página 10

8- Microprocesador.........................página 11

9- Diferentes tipos de letras...................páginas 12 y 13

HARDWARE

El hardware son componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. el hardware se puede clasificar en dos tipos:

  • El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
  • El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

SOFTWARE

El software son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:

  • Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows.
  • Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...

DIFERENCIAS ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE

La diferencia entre software y hardware es que el software son los programas como windows, los juegos, etc y el hardware es todo lo fisico como la tarjeta madre, el monitor, la tarjeta de video, etc.

Diferencias entre hardware y software

Hardaware

Software

TIPOS DE HARDWARE

  • Dispositivos de entrada: teclado, scáner, micrófono, joystick, lápiz óptico, mouse (ratón), webcam…
  • Dispositivos de salida: monitor, impresora, altavoces…
  • Almacenamiento de datos extraíbles: unidad de disco óptico ((CD-RW, DVD + RW), disquete (ohh, la nostalgia), tarjeta de memoria, unidad flash USB.
  • Caja de la computadora: CPU, memoria de acceso aleatorio (RAM), tarjeta de video, tarjeta de sonido…
  • Puertos de datos: firewire ethernet, puerto paralelo, puerto serial…

TIPOS DE SOFTWARE

  • Software del sistema: controladores de dispositivos, servidores, utilidades…
  • Software de programación: compiladores, depuradores, intérpretes, enlazadores, editores de texto…
  • Software de aplicación: ofimática, bases de datos, reproductores multimedia, navegadores web…

TIPOS DE MEMORIA

MEMORIAS RAM O MEMORIAS DE USUARIO

Memoria de acceso aleatorio o directo; esto quiere decir que el tiempo de acceso a una celda de la memoria no depende de la ubicación física de la misma. Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura. En este tipo de memorias leemos y escribimos a voluntad. Es la memoria destinada a contener los programas cambiantes del usuario y los datos que se vayan necesitando durante la ejecución de dichos programas. Es la memoria flexible y reutilizable. Si se pierde la alimentacion eléctrica, la información presente en la memoria se pierde.

MEMORIAS ROM/RESIDENTES O PERMANENTES

Son memorias que sólo permiten la lectura y no pueden ser reescritas. Su contenido viene grabado en orígen por el fabricante de la computadora y no puede ser cambiado nunca. No es volátil, por lo demás funciona exactamente igual que la memoria RAM, pudiendo contener datos y código de programas. Se usa para almacenar información vital para el funcionamiento del sistema. La gestión del proceso de arranque, el chequeo inicial del sistema, carga del sistema operativo y diversas rutinas de control de dispositivos de entrada/salida suelen ser las tareas encargadas a los programas grabados en ROM. Estos programas forman la llamada BIOS. Existen tipos especiales de memorias ROM en las cuales la información no ha sido grabada durante el proceso de fabricación:

  • Memorias PROM: son memorias de tipo ROM pero suministradas virgenes para que el usuario programe su contenido en función del trabajo que le interese desarrollar en su equipo y una vez grabadas se convierten en ROM a todos los efectos.
  • Memorias EPROM: son del mismo tipo y finalidad que las PROM pero con la posibilidad de borrar su contenido en un momento determinado y reutilizarlas para contener otro programa distinto.

MONITORES

El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo cual podemos decir que nos permite visualizar tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por un proceso computacional.

Tipos de monitores:

  1. Tubo de rayos catódicos (CRT): algunas desventajas son:
  • Gran volumen y gran peso.
  • Provoca serios daños a la visión.
  • Contiene gases contaminantes

2. LCD: Sus ventajas son que tienen menos tamaño, el bajo consumo y la desaparición de problemas de parpadeo y geometría de las pantallas. Sus desventajas son su costo y la pérdida en la gama de colores por lo que no son aptas para trabajos de diseño gráfico.

3. Plasma: Sus desventajas son:

  • Este tipo de pantallas, es la alta cantidad de calor lo que no es muy agradable
  • Si se utiliza habitualmente la pantalla al nivel máximo de brillo se reduce el tiempo de vida del aparato
Sus ventajas son:
  • Mayor ángulo de visión.
  • No contiene mercurio.
  • Colores más suaves al ojo humano.
  • Mayor número de colores y más reales
4. Led: Sus desventajas y ventajas son:
  • La única ventaja es que consumen menos energía.
  • Son mejores porque es una tecnología con más potencial que la
de los tubos fluorescentes, pero hay excepciones.
  • Una ventajas típica es que tiene mejor contraste porque logran que
el color negro sea más puro al poder apagar los leds.

PLACA BASE O PLACA MADRE

Es una placa que contiene un circuito impreso y a la cual van conectados todos los componentes que conforman una computadora. Entre esa serie de circuitos integrados que tiene instalados está el chipset, que es el centro de conexión entre la computadora, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. La placa se encuentra contenida dentro de una caja de chapa y cuenta con un panel que permite conectar dispositivos externos y muchos otros conectores internos y zócalos que facilitan la instalación de componentes dentro de la caja. . Por otra parte, la placa base incluye un software que se conoce como BIOS y que permite llevar a cabo las funciones básicas (pruebas de los dispositivos, manejo del teclado, video, carga del sistema operativo y el reconocimiento de dispositivos). La Placa Base se encuentra divida en dos secciones, el puente norte (gestiona las conexiones entre la computadora, la memoria RAM y la GPU) y el puente sur (permite la conexión entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento.

MICROPROCESADOR

El microprocesador es el cerebro de la computadora, lleva a cabo o ejecuta los programas, y es imprescindible para el funcionamiento del ordenador. Se trata de un chip o pastilla de silicio, que contiene circuitos integrados, transistores, y que se halla protegido por una cobertura de cerámica y plástico. Su forma es cuadrada o rectangular, y su color es negro. La función del microprocesador es la de recuperar, interpretar, cumplir instrucciones, y operar como calculadora del sistema, pudiendo hacer operaciones aritméticas y también operaciones lógicas entre conjuntos, como unión (OR) o intersección (AND).

MICROPROCESADOR

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

PLACA BASE

TARJETA GRÁFICA

MEMORIA RAM

TARJETA DE SONIDO

TARJETA DE RED

DISCO DURO

PUERTOS DEL ORDENADOR

María Lucas Fernández

1ºB BACH