Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Homófonos y parónimos de C,S,X,Z

karelynmendoza115

Created on July 19, 2016

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Las palabras homófonas son aquellas que se escriben diferente pero suenan igual y tienen un significado distinto entre ellas, dicho de otra forma, los que tienen igual pronunciación, pero su ortografía es distinta y su significado diferente.

Homófonos y parónimos de C,S,X,Z

Se usa la C:

  • Los plurales de todas las palabras que en singular terminan en z (lápiz-lapices; juez-jueces).
  • Las palabras terminadas en ción (asignación).
  • Los sufijos que indican diminutivo como cita ó cilla ó cecita (suavecita, lucecita).
  • Las palabras terminadas en ancia, encia, cioso (ausencia, infancia).
  • Los verbos terminados en cer, cir (conducir, vencer).

Ejemplos de Homófonos:

Se usa la S:

1. Abrasar = (quemar) Abrazar = (dar un abrazo) 2. Asesinar = (matar, quitar vida) Acecinar = (salar las carnes) 3. Acerbo = (áspero) Acervo = (conjunto)

  • Los adjetivos terminados en osa ú oso (graciosa, furioso).
  • Los adjetivos en grado superlativo que terminan en isima (o). (hermosísima, buenísimo).
  • Los gentilicios que indican el lugar de origen (costarisense, estadounidense).

Se usa la Z:

  • Apellidos españoles que terminan en ez (Pérez, Martínez, Lopéz).
  • Terminadas en azo aumentativas (portazo, ojazos).
  • Sustantivos abstractos (timidez, vejez, honradez):

Parónimos:

La paronimia es una relación semántica y consiste en que dos (o más) palabras se asemejan en el sonido o raíz etimológica, pero se escriben de forma diferente y tienen significados distintos.

Ejemplos de parónimos

1. Callado (participio del verbo callar) y cayado (bastón) • 2. Descinchar (soltar las cinchas) y deshinchar (desinflar) 3. Losa (piedra aplanada) y loza (barro cocido) • 4. Maya (cultura/pueblo Maya) y malla (red, tejido)