Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

kammy.barraganrek

Created on June 26, 2016

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

FUNCIONES EJECUTIVAS

CAMILA BARRAGAN715961SIC221-3

ATENCION

APRENDIZAJE

MEMORIA

es un proceso neoronal que permite focalizar selectivamente la conciencia, filtra la informacion sensorial y activa las zonas cerebrales para las respuestas apropiadas.

es el cambio de comportamiento relativamente permanente generado por la experiencia.

capacidad o poder mental que permite retener y recordar mediante procesos asociativos inconscientes, sensaciones, impresiones, ideas y conceptos previamente experimentados, asi como toda la informacion que se ha aprendido conscientemente..

LOCALIZACION ANATOMICAlos foliculos superiores que efectuan la integracon de las caracteristicas visuales, somaticas y auditivas de un estimulo y que orientan los ojos, la cabeza y el tronco en esta direccion gracias a la mediacion de los centros motores que pertenecen a la informacion reticular del tronco cerebral; que a la vez actua sobre la medula y la corteza cerebral para determinar los estados de vigilia.

LOBULO OCCIPITAL: procesa informacion visual.LOBULO TEMPORAL; audicion y lenguajeLOBULO PARIETAL: sensaciones tactiles y la informacion espacial.LOBULO FRONTAL: funciones superiores del habla y el razonaiento.AMIGDALA: procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionalesCORTEZA ENTORRINAL: disminuye informacion desde o hacia el hipocampo.HIPOCAMPO: memoria y aprendizaje..

tipos de memoria

ESTRUCTURAS IMPLICADAS

corteza prefrontalcorteza parietalcinguloamigdala e hipocampoganglios basalestalamoformacion reticular

NEUROPSSICOLOGICAMENTE viene a ser la expresion del trabajo del sistema activador treticulado ascendente y de los hemisferios cerebrales, sincronizados por la actividad de los lobulos pre.frontale. el sistema activador reticular, con sus fibras ascendentes y descendentes constituye un aparato neurofisiologico que manifiesta una de las formas de reflejo señaladas inicialmente por pavlov y luego por luria conocida como el reflejo de orientacion o la respuesta de orientacion.

las cortezas deferencias hacia las areas de la corteza de asociacon del lobulo parietal, temporal y frontal reciben e integran la informacion desde distintas fuetes y pueden influir en una amplia gama de comportaminetos. Las eferencias hacia las areas de la corteza de asociacion incluyen conexiones desde las areas de la corteza sencitiva y motora primarias y secundarias, el talamo y el tronco encefalico.

PROCESO: memoria sensocial -> memoria de corto plazo -> memoria de largo plazo.

SISTEMA RETICULAR ASCENDENTE:tareas de tonicidad, regulacion de los estados de vigilia y estado autonomo para el funcionamiento. en el tronco cerebral (norepinefrina)SISTEMA ATENCIONAL POSTERIOR:orientacion visoespacial de la atencion.SISTEMA ATENCIONAL ANTERIOR:procesamiento orientado a una meta y dirigido por el SAP en el que el SAA actua como instrumento.

ALMACENAMIENTO MEMORIA IMPLICITA:la experiencia consolida la memoria convirtiendo la forma de corto a largo plazo por medio de aplicaciones de serotonina. ( sin conciencia)ALMACENAMIENTO MEMORIA EXPLICITA: el componente importante esta en el hipocampo y se caracteriza por sus grandes celulas piramidales.en estas vias se encuentra el potencial sinaptico a largo plazo. ( concientemente).

FIISIOLOGICAMNETE: los recuerdos se producen por variaciones de la sencibilidad de transmision sinaptica de una neurona a la siguiente. se generan nuevas vias o vias facilitadas de transmision de señales por los circuitos neutrales del cerebro (huellas de memoria).

SEGUN LURIA: INVOLUNTARIA: esimulo intensonuevo o interesante.VOLUNTARIA: seleccion de de un estimulo independientemente de otros.

PROCESO:comienxa a nivel celular, en la unidad basia funcional del sistema nervioso: LA NEURONA: dispara, integra y genera informacion a traves de puntos de enlace conocidos como SINAPSIS: conectan unas celulas con otras. una sola neurona puede estar unida con mil a diez mil meuronas.las dendritas traen informacion al cuerpo de la celula.los axones tranmiten la informacion por medio de los terminales axonicos hacia la neurona receptora.cuando se cumple este proceso ha ocurrido el aprendizaje

TAMBIEN PARTICIPA EL SISTEMAMENDOCRINO:libera libera DOPAMINA (busqueda de placer y de las emociones asi como al estado de alerta) y NORADRENALINA( atencion, aprendizaje, sociabilidad, sencibilidad frente a las señales emocionales y deseo sexual), y la SEROTONINA inhibe y disminuye nuestro estado de alerta.

TIPOS DE APRENDIZAJE:RECEPTIVO: solo necesita comprender el contenido para poder producirlo pero no descubre nada.REPETITIVO: se memoriza contenidos sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos.OBSERVANTE: observar el comportamiento de otro modelo.LATENTE; nuevo comportamiento al manifestar un insentivo.

FASES:CIDIFICA: informacion registradaALMACENA: mantenimiento de lo guardado y permite recordarRECUPERA: localiza lo almacenado.

EL SAA SE SUBDIVIDE EN 3 TIPOS:*SOSTENIDA: mantener en el tiempo la atencion focalizada (corteza cerebral; talamo; centros respiratorios, cerebelo, medula espinal)*SELECTIVA: quitar el efecto de distracciones (circulo anterior del cortex)*DIVIDIDA: atender distintos estimulos al mimso tiempo sin cometer errores(cingulo naterior)

ACTIVIDADES FISIOLOGICAS:la actividad cortica, la actividad del sistema nervioso pereferic. la frecuencia cardiaca y la dilatacion pupilar.

DESCOMPOSICION:perdida de la informacion por desusoINTERFERENCIA: informacion de la memoria trastocada.

AMNESIA: perdida de memoriaAMNESIA RETROGRADA: se pierde informacion antes del sucesoAMNESIA ANTEROGRADA: se pierde informacion despues del suceso.

BIOGRAFIA: A.B.Mrtinez; P.Checa Fernandez, L.Redolar, D.Valero, L.Bosch, A.Colome, R.de Diego-Balaguer, A.Rodrigez-Fornells, S.Carmona Cañabate, A. Moreno Alcazar, Ll. Andreu Barrachina, A.Neurociencia cognitiva. Barcelona: Universidad Oberta de Catalunya. 2014. Editorial Medica Panamericana.

lenguaje

condision social

toma de desiciones

es la actividad simbolica de la representacion del mundo mas especificamente humano, ademas es el proceso cognitivo que nos diferencia de los animales.

estudia como la gente percibe piensa y recuerda informacon sobre otros.Un concepto basico es que la realidad es demasiado compleja para discernir, y entonces vemos el mundo segun esquemas o imagenes de realidad simplificados.

La corteza prefrontal ventromedial parece ejercer un papel importante a la hora de modular emocionalmente los procesos de toma de desiciones.

ORGANOS CENTRALES DEL LENGUAJE:MEDULA ESPINAL: via de comunicacion entre el cerebro y el resto del organismoTRONCO ENCEFALICO: union entre el mesencefalo, protuberancia y bulbo raquideo.mayor ruta de comunicacion entre el cerebro anterior, la medula espinal y los nervions perefericos.CEREBRO: ciura de rolando y silvio( 4 lobulos)CEREBELO.

ORGANOS PEREFERICOS:RECEPTORES: ojo, oidoEXPRESIVOS O MOTORES: aparato fono-articulador

metafora:

COMPONENTES CORTICALES:AREA RECEPTIVA: (lenguaje expresivo)LOBULO TEMPORAL: procesamiento auditivo ne el cerebro areas de heschl y wernickeLOBULO OCCIPITAL: permite la identificacion visual de las imagenes linguisticas.LOBULO PARIETAL: integracion de estimulos visuales y auditivos.AREA EXPRESIVA:AREA PREFRONTAL: genera estrategias para la comunicacionAREA DE BROCA: codificacion del hablaCORTEZA MOTORA PRIMARIA: movimientos bucotonatorios

CASO DE FUNCIONES EJECUTIVAS:

tambien se puede acudir a la creatividad (crear ideas) PENSAMIENTO DIVERGENTE: generar respuestas inusualesPENSAMIENTO CONVERGENTE; respuestas basadas en conocimiento y logicaCOPLEJIDAD COGNITIVA: preferencia por estimulos elaborosos y complejos

COMPONENTES EXTRACORTICALES:FASICULO ARQUEADO: sincronizacion del lenguaje comprensivo y expresivoTALAMO: regulacion del lenguajeGANGLIOS BASALES: regulacion de fuidez del lenguaje oral y coordinacion de secuencias motoras del lenguaje oral y escritoCEREBELO: cordina la fluidez de los movimientos de la articulacion del lenguaje oral TRONCO ENCEFALICO: permite la activacion linguistica.

CASO DE PHINEAS GAGE:un hierro le penetro por la mejilla izquierda por lo que perfora la base del craneo, atraviesa la parte frontal del mimso y sale por la parte superior d ela cabeza.el equilibrio entre su facultad intelectual y sus propensiones animales se destruyero.se volvio irregular, irreverente, blasfemio e impaciente (previamente era un hombre responsable)la parte anterior de la corteza frontal, la corteza prefrontal es fundamental en las funciones ejecutivas.

FIJACION FUNCIONAL: pensar ne el uso comun de algoESQUEMA MENTAL: solucionar problemas de una sola forma EVALUACION IMPRESISA: ignorar otros procesos

PROCESAMIENTO LINGUISTICO: PRODUCCION DEL HABLO: en el area de wernicke y se envia al area de broca para su codificacionLECTURA EN VOZ ALTA: primero en el cortex visual y luego al area de wernicke, se asocia co una representacion auditiva en el area de broca.COMPRENSON DEL HABLA: señales llegan al cortex auditivo y se transfieren al area adyacente de wernicke donde se interpretan.