Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Consumismo
edosantos
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONSUMISMO
CONSUMISMO
Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme.
El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales. El consumismo se refiere a consumir a gran escala en la sociedad contemporánea, comprometiendo seriamente los recursos naturales y una economía sostenible. Si no se ponen en marcha alternativas constructivas relacionadas con el desarrollo sostenible (ecologismo, decrecimiento, consumo responsable, agricultura). El consumismo, entendido como adquisición o compra desaforada, idealiza sus efectos y consecuencias asociando su práctica con la obtención de la satisfacción personal e incluso de la felicidad personal. El consumo de bienes y servicios es necesario y en algunos casos indispensable para satisfacer las necesidades humanas.Sin embargo,cuando hay consumo excesivo o se compran o consumen productos sin reflexionar, el consumo deja de ser responsable.
Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme.
Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme.
PERSONA CONSUMISTA:
Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme.
PERSONA COSUMISTA:
PERSONA NO CONSUMISTA:
Consume en exceso sin Necesidad.
LAS PERSONAS COMPRAN BIENES Y SERVICIOS PARA SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES BASICAS
Doble clic para editarme
Obsolescencia programa:
La vida útil de los objetos es cada vez más corta, fomentando así el consumismo.
ALGUNAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMISMO:
• Compradores compulsivos” acumuladores” • Las personas consumistas están pendientes de la compra de nuevos productos, olvidando momentos familiares, tiempo con amigos, y su futuro. • Toneladas de basura que contaminan el ambiente.