Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
5 Los Libros contables principales
belen
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gestión Contable
5 - Los Libros Contables PRINCIPALES.
Conceptos Generales - Libros Contables Principales
Gestión Contable
Conceptos Generales - El Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
Gestión Contable
El LIBRO DE INVENTARIOS Y CUENTAS ANUALES es un libro Obligatorio y Principal.
Contenido: se compone de un inventario inicial detallado, unos balances de comprobación de sumas y saldos y un inventario de cierre.
Conceptos generales - Inventarios
Gestión Contable
Definición:
Es la relación ordenada, detallada y valorada de todos los elementos que componen el patrimonio de una empresa, los bienes, derechos y obligaciones.
Gestión Contable
Conceptos Generales - Fases de elaboración de un inventario
Gestión Contable
Conceptos Generales - Clases de inventarios 1
Gestión Contable
Conceptos Generales - Ejemplos inventarios 1
Por su amplitud
Gestión Contable
Conceptos Generales - Ejemplos inventarios 2
Por el grado de desarrollo de la información
Gestión Contable
Conceptos Generales - Clases de inventarios 2
Gestión Contable
Conceptos Generales - Estructura o partes del inventario
El inventario consta de 3 partes:
Gestión Contable
Conceptos Generales - Estructura o partes del inventario
Gestión Contable
Conceptos Generales - Estructura o partes del inventario
Gestión Contable
Conceptos Generales - Cuentas Anuales
Hasta ahora hemos visto la parte correspondiente a Inventarios. Vamos a ver la parte referente a las Cuentas Anuales.
Gestión Contable
Conceptos Generales - El Balance de Situación
El BALANCE DE SITUACIÓN es otra forma de presentar el patrimonio de una empresa, informándonos de la situación económico-financiera de la misma. Comprenderá con la debida separación, el Activo, el Pasivo y el Patrimonio Neto.
Gestión Contable
Conceptos Generales - El Balance de Situación
Gestión Contable
Conceptos Generales - Diferencias entre el Inventario y el Balance
Gestión Contable
Conceptos Generales - El Libro Diario
Es uno de los libros contables obligatorios y considerado como principal, en el que van a ir anotando todas las operaciones realizadas por la empresa en orden cronológico.Toda anotación contable debe tener su correspondiente justificante para así evitar cualquier desajuste o problema posterior. En caso de que no exista ningún comprobante, no será válida anotación contable alguna.
Gestión Contable
Conceptos Generales - Partes del Libro Diario
El Libro Diario está dividido en dos partes bien diferenciadas:
DEBE: corresponde a la parte izquierda del Libro.
HABER: corresponde a la parte derecha del Libro.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Composición del Libro Diario
DIARIO AMERICANO
Gestión Contable
Conceptos Generales- Convenio de cargo y abono
Los apuntes realizados en el Libro Diario se denominan ASIENTOS.
ABONAR una cuenta es hacer una anotación en el HABER.
CARGAR una cuenta es hacer una anotación en el DEBE.
Gestión Contable
Conceptos Generales- La Partida Doble
El sistema de PARTIDA DOBLE consiste en que en cada hecho contable se ha de producir al menos un CARGO en una cuenta y un ABONO en otra, y la suma de los CARGOS y de los ABONOS efectuados deben ser iguales.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Funcionamiento de las cuentas de Activo y Pasivo en el Libro Diario
Gestión Contable
Conceptos Generales- Tipos de asientos 1
Por su FORMA o ESTRUCTURA:
Gestión Contable
Conceptos Generales- Tipos de asientos 1
Gestión Contable
Conceptos Generales- Proceso
Para anotar correctamente las operaciones que queremos contabilizar tener que seguir los siguientes pasos:
- Recopilar los documentos o justificantes emitidos o recibidos por la empresa.
- Identificar o averiguar las cuentas que intervienen.
- Determinar si son de Activo (bienes y derechos) o de Pasivo (obligaciones).
- Analizar si aparecen por 1ª vez, si aumentan o disminuyen.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
01/01/20XX: Comenzamos nuestro negocio aportando 4.700,00 € en efectivo y 8.200,00 € depositados en una cuenta corriente.
Dinero en efectivo = (570) CAJADinero depositado en C/C = (572) BANCOS, C/CTodo lo que aportamos a nuestro negocio = (102) CAPITAL
(570) CAJA y (572) BANCOS, C/C son cuentas de ACTIVO(102) CAPITAL es una cuenta de PASIVO
Este va a ser el 1er asiento que vamos a contabilizar en el Libro Diario, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO NACEN (la 1ª vez que las anotamos en el Libro Diario) en el DEBE y las cuentas de PASIVO en el HABER.
Así quedaría este primer asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
10/01/20XX: Compramos mercaderías por importe de 750,00 € según fra. nº 45, que pagamos en efectivo.
Compramos mercaderías (nuestro producto) = (300) MERCADERÍASDinero en efectivo = (570) CAJA
(300) MERCADERÍAS y (570) CAJA son cuentas de ACTIVO
Este va a ser el 2º asiento, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO NACEN (la 1ª vez que las anotamos en el Diario) en el DEBE y las cuentas de ACTIVO DISMINUYEN (al pagar tengo menos dinero) en el HABER.
Así quedaría este segundo asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
18/01/20XX: Compramos mercaderías a crédito (que dejamos a deber) por importe de 1.028,00 € según fra. nº 82 a 30 días.
Compramos mercaderías (nuestro producto) = (300) MERCADERÍASLa compra/factura nº 82 no se paga, por lo tanto se lo debemos al (400) PROVEEDOR.
(300) MERCADERÍAS es una cuenta de ACTIVO(400) PROVEEDORES es una cuenta de PASIVO
Este va a ser el 3er asiento, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO AUMENTAN (al volver a comprar tengo más artículos) en el DEBE y las cuentas de PASIVO NACEN en el HABER. (Al no pagar tengo una deuda que ahora aparece)
Así quedaría este tercer asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
25/01/20XX: Retiramos 400,00 € de la cuenta corriente para ingresarlos en la caja de la empresa.
Dinero de la C/C = (572) BANCOS, C/CDinero en efectivo = (570) CAJA
(572) BANCOS, C/C y (570) CAJA son cuentas de ACTIVO
Este va a ser el 4º asiento, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO AUMENTAN (al ingresar dinero tengo más ) en el DEBE y las cuentas de ACTIVO DISMINUYEN en el HABER. (Al sacar dinero de la C/C tengo menos)
Así quedaría este cuarto asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
02/03/20XX: Vendemos mercaderías por valor de 600,00 € según fra. nº 12, que nos pagan en efectivo.
Artículos con los que comercializamos= (300) MERCADERÍASDinero en efectivo = (570) CAJA
(300) MERCADERÍAS y (570) CAJA son cuentas de ACTIVO
Este va a ser el 5º asiento, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO AUMENTAN (al ingresar dinero tengo más) en el DEBE y las cuentas de ACTIVO DISMINUYEN en el HABER. (Al vender artículos tengo menos)
Así quedaría este quinto asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
09/03/20XX: Compramos un camión por 9.800,00 € al Concesionario Ford según fra. nº 1250 que dejamos a deber a 6 meses.
Camión = (218) ELEMENTOS DE TRANSPORTEDinero que debemos al suministrador del camión a pagar dentro de 6 meses = (523) PROVEEDOR DE INMOVILIZADO A C/P
(218) ELEMENTOS DE TRANSPORTE es una cuenta de ACTIVO (523) PROVEEDOR DE INMOVILIZADO A C/P es de PASIVO
Este va a ser el 6º asiento, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO NACEN (la 1ª vez) en el DEBE y las cuentas de PASIVO NACEN en el HABER.
Así quedaría este sexto asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
15/03/20XX: Compramos mercaderías por 325,00 € a crédito según fra. nº 103 a 30 días.
Nuestros artículos = (300) MERCADERÍASDinero que debemos al suministrador de los artículos a pagar dentro de 30 días = (400) PROVEEDOR
(300) MERCADERÍAS es una cuenta de ACTIVO (400) PROVEEDOR es una cuenta de PASIVO
Este va a ser el 7º asiento, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO AUMENTAN (al volver a comprar tengo más artículos) en el DEBE y las cuentas de PASIVO AUMENTAN en el HABER (al no pagarle también esta vez la deuda que tengo con él es mayor).
Así quedaría este séptimo asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
20/03/20XX: Pagamos en efectivo la deuda que tenemos con nuestro proveedor según fra. nº 82 y 103.
Dinero en efectivo = (570) CAJAFras. pendiente de pago con el suministrador de los artículos = (400) PROVEEDOR
(570) CAJA es una cuenta de ACTIVO (400) PROVEEDOR es una cuenta de PASIVO
Este va a ser el 8º asiento, por tanto...
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Las cuentas de ACTIVO DISMINUYEN (al pagar tengo men.
Las cuentas de ACTIVO DISMINUYEN (al pagar tengo menos dinero) en el HABER y las cuentas de PASIVO DISMINUYEN en el DEBE (al pagarle la deuda que tengo con él desaparece).
Así quedaría este octavo asiento.
Gestión Contable
Conceptos Generales- Ejemplos
Así quedaría el Libro Diario: