Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

la vestimenta del renacimiento

evagmera

Created on January 1, 1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Índice

1. La vestimenta en la época.

2. La vestimenta de la mujer.

3. La vestimenta del hombre.

4. Los cosmeticos, perfumes, peinados y el calzado.

La vestimenta en el Renacimiento

Realizado por Eva García Mera, Gonzalo Geneiro Delgado y David García Segui.

La vestimenta de la época

El lujo estalla y la vestimenta se combierte en el mayor objeto para la ornamentación

La vestimenta del hombre

​​Clase media-baja: Se llevaban prendas de color claro o azul y sobre ella una chaqueta que solia ser negra

La vestimenta del hombre

Clase alta: Los hombres de clase alta vestian con calzas y jubones, sobre ellos llevaban casacas y en invierno pesados abrigos de piel.

La vestimenta de la mujer

Clase alta: La mujer en casa llevaba túnicas llamadas gamurras, mientras para recibir visitas y para fiestas llevaban cioppas. ​

La vestimenta de la mujer

Clase media-baja: La mujer llevaba largas prendas de colores claros y sobre ella una chaquetilla de color negro. ​

Los cosméticos, perfumes, peinados y el calzado

El peinado: En los hombre el pelo paso a llevarse largo al contrario que en el siglo pasado. En las mujeres fue al contrario, el peinado paso a ser de media melena y ser objeto de todo tipo de adornos.​

Los cosméticos, perfumes, peinados y el calzado

Cosmeticos: Hombre y mujeres se maquillaban para aparentar ser más palidos, ademas las mujeres se pintaban los ojos. ​​Perfumes; esencias de flores, vainilla, vinagres.... se llevaban en frascos atados al cuello.

Los cosméticos, perfumes, peinados y el calzado

Calzado: En la clase alta se llevaban calzados de piel fina y tacones de gran altura mientras en la clase media baja eran zapatillas de piel o sandalias.