Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
fobias
veronicapolo1
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Doble clic para editarme
Doble clic para editarme
TRASTORNO FÓBICO
Una Fobia es un miedo excesivo, persistente, irracional y desproporcionado provocado por determinados objetos, animales, personas o situaciones.
Es importante no confundir las fobias con las fobias no psicológicas , estas se carazterizan por ejemplo con padecerLa fotofobia significa sensibilidad a la luz. Por ejemplo, si usted tiene conjuntivitis o una migraña, sus ojos pueden estar particularmente sensibles a la luz. Esto no significa que la persona tenga miedo a la luz.
¿Cómo nos comportamos cuando padecemos una fobia?
Las fobias se carazterizan por una reación de atracción y de defensa ante un agente fóbico, que produce intensa angustia en el sujeto a pesar de que este es consciente de que su temor es injustificado
27
ABRIL
Es una reacción natural para la supervivencia del individuo y se convierte en fobia cuando :
EL TEMOR
- El objeto temido no extraña
- El temor es desproporcionado al peligro.
- El temor es incongruente con el resto de la personalidad del sujeto.
- Perturba la vida cotidiana
¿Podemos explicar las fobias?
Las fobias no se pueden ser explicadas o razonadas y están fuera del control voluntario del sujeto, que trata de evitar el objeto o la situación temida. Todos los fóbicos saben que su miedo es absursdo, pero no pueden huir de él.
CATEGORÍAS DE LAS FOBIAS
Las fobias sociales es un miedo ante situaciones sociales donde la persona se expone a ser observada, evaluada o humillada por otros y a comportarse o hacer algo embarazoso. Es un signo de inseguridad y de culpabilidad frente a la mirada ajena.
Las fobias complejas:Están vinculadas a un temor profundamente arraigado o ansiedad acerca de ciertas situaciones, incidentes o circunstancias, lo que las hacen mucho más incapacitantes que las fobias simples.
Las fobias específicas (fobias simples): Implican un miedo desproporcionado sobre situaciones específicas, criaturas vivas, lugares, actividades o cosas.
LA AGORAFOBIA
DIFERENCIAS DE LA AGORAFOBIA CON LA FOBIA SOCIAL
CONSISTE EN EL TEMOR A LOS LUGARES PÚBLICOS Y SE MANIFIESTA POR UN CONJUNTO DE TEMORES, NO SALIR A LA CALLE, INCAPACIDAD DE COGER TRANSPORTE PÚBLICO, EVITAR LUGARES DONDE HAY MUCHA GENTE COMO UN CINE O SUPERMERCADO.
TÍTULO