Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ETAPAS DE LA PREHISTORIA
scorap
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ETAPAS DE LA HISTORIA
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio del pasado de la humanidad. La historia se divide en dos partes: La Prehistoria y la Historia
La prehistoria
La prehistoria se divide en tres etapas: EL PALEOLÍTICO: Eran nómadas, decoraban susu cuevas con pinturas rupestres, elaboraban armas e descubrieron el fuego. EL NEOLÍTICO: Eran sedentarios, fabricaban piezas de cerámica, construyeron dólmenes y menhires. LA EDAD DE LOS METALES: Utilaban los metales; cobre, bronce y estaño (estaño + cobre = bronce), y por último el hierro. Iniciaron el comercio, intercambiaban productos (Trueque). Finaliza la prehistoria con la aparición de la escritura.
LA EDAD ANTIGUA
Se divide en dos épocas: la época prerromana y la época romana. Época prerromana: la península la poblaban los Íberos Y los Celtas. Después llegaron los pueblos colonizadores, eran los fenicios, los griegos y los cartagineses. Los Íberos: habitaban en el este y en el sur de la península. . Vivían en poblados amurallados. Las casas erán rectangulares. Normalmente sus tribus estaban gobernadas por un rey. Se dedicaban a la agricultra y ganadería. También había comerciantes y espertos artesanos. Comerciaban con los fenicios y los griegos con su propia moneda. Los Celtas: Ocuparón la Meseta y la Costa Atlántica de la Península. Vivían en poblados construidos en zonas elevadas, amurrallados y con casas circulares. Se organizaban en tribus y la mayoría se dedicaban a la ganadería y la agricultura. Fabricaban objetos de metal.
LOS PUEBLOS COLONIZADORES
Loa pueblos Colonizadores reciben este nombre porque fundaron colonias en la península. Fueron los Fenicios y los Cartagineses.
LOS FENICIOS: originarios de Fenicia llegaron a la Península sobre el siglo VII a.C. atraídos por su riqueza en minerales como el oro y la plata. Se asentaron el la costa Andaluza dónde fundarón colinas como Cádiz y Málaga desde dónde comerciaban con los Íberos. LOS GRIEGOS: llegaron hacia el siglo VI a.C. Procedían de Grecia y se establecieron en la Costa Mediterránea los griegos construyeron ciudades llamadas Polis. Crearon una nueva forma de gobierno: LA DEMOCRCIA LOS CARTAGINESES: Procedían de Cártago (actual Túnez). Los catagineses querían conquistar territorios para aumentar su poder en el Mediterráneo y entraron en guerra con los romanos, que vencieron y expulsarón a los cartagineses en la Península.
LO S R O M A N O S
EL IMPERIO ROMANO EN HISPANIALa conquista: Empezó en el año 218 a.c. Los romannos desembarcaron en Ampurias y vencieron al ejército cartaginés de Anibal en las llamadas guerras púnicas. La conquista terminó en el año 19 a.c cuando augusto venció a los pueblos del norte. 0RGANIZACIÓN DEL TERRITORIO: Hispania se dividió en provincias, en cada una de ellas había un gobernador encargado de mantener orden y recaudar impuestos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
La sociedad
La sociedad romana está formada por 3 tipos de personas:s _ Patricios: Eran los más ricos, participaban en el senado y ocupaban altos cargos. _ Plebeyos: Campesinos, artesanos y comerciantes. - Esclavos: No tenían libertad, eran propiedad de otras personas
LAS CIUDADES
Los edificios más importantes eran:Foro: Lugar de reunión mçás importante. Las termas: Lugar de baño, gimnasia y reunión social. El teatro: Lugar donde se representaban comedias, tragedias... El anfiteatro: Lugar de juegos y lucha de gladiadores. El circo: Lugar donde se realizaban carreras de carros. Los templos: Lugar de culto a los dioses. La domus: La casa de los romanos
LA ROMANIZACIÓN
Es el proceso por el cual la cultura romana se implanta en la Península Ibérica.Los íberos y los celtas adoptaron poco a poco: - La lengua: el latín - Las leyes: el derecho romano regía en Roma y en todas las provincias. - La religión y las costumbres: eran politeístas, adoraban a muchos dioses. - Las ciudades: se fundaron ciudades tomando a Roma como modelo.