Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FUNCIÓN de RELACION
laura.rodriguez.91
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FUNCIÓN de RELACIÓN
La organización del ser humano es muy compleja. Tiene multitud de funciones en las que intervienen celulas, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. Si no existieran mecanismos que coordinaran, integraran y regularan armónicamente todas las interacciones posibles para dar una respuesta adecuada a cada situacion, sería un caos. La función de RELACIÓN se encarga de percibir todos los estímulos, externos e internos, para que nuestra coordinación funcione correctamente.
CAPTACIÓN DE INFORMACIÓN
RESPUESTA
INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
El ser humano constantemente recibe señales del exterior y del medio ambiente: escuchar música, la luz solar, ciertos olores, etc. El Sistema Nervioso es el encargado de coordinar este tipo de estímulos. Mientras que de lo estímulos internos, como por ejemplo, de la sensación de hambre o de sueño, se encarga el Sistema Endocrino
CAPTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
GRÁFICO del SISTEMA NERVIOSO
GRÁFICO del SISTEMA ENDOCRINO
ESTÍMULOS EXTERNOS (pestaña plegable) Se perciben a través de los órganos receptores: los SENTIDOS. Transmiten la información a la unidad de procesamiento e integración, el encéfalo, en forma de IMPULSO NERVIOSO.
ÓRGANOS RECEPTORES (pestaña desplegable) Dependiendo de tipo de estímulo puede ser de 5 tipos (pulsando sobre ellos accedes a otra pantalla más detallada): Mecanorreceptores Fotorreceptores Quimiorreceptores Termorreceptores Nociceptores
ANIMACIÓN
MECANORRECEPTORES
¿QUÉ TIPO DE ESTÍMULO RECIBEN? De ENERGÍA MECÁNICA, es decir, por presión. Los receptores que se estimulan son: el tacto, el oido (audición y equilibrio)
ANIMACIÓN DE UN ESTÍMULO MECANORRECEPTOR TACTO
ANIMACIÓN DE UN ESTÍMULO MECANORRECEPTOR OIDO
FOTORRECEPTORES
¿QUÉ TIPO DE ESTÍMULO RECIBEN? De ENERGÍA LUMINOSA. El receptor que se estimula es la RETINA.
ANIMACIÓN DEL ESTÍMULO Y EL RECEPTOR QUE LO RECIBE
QUIMIORRECEPTORES
¿QUÉ TIPO DE ESTÍMULO RECIBEN? Reciben estímulos por medio de SUSTANCIAS QUÍMICAS. Los receptores que se estimulan son: el gusto y el olfato.
ANIMACIÓN DE UN ESTÍMULO A TRAVÉS DEL OLFATO
ANIMACIÓN DE UN ESTÍMULO A TRAVÉS DEL GUSTO
TERMORRECEPTORES
¿QUÉ TIPO DE ESTÍMULO RECIBEN? Reciben estímulos por medio de la ENERGÍA CALORÍFICA. El receptor que se estimula es la piel.
ANIMACIÓN DE UN ESTÍMULO QUE RECIBE LA PIEL
NOCICEPTORES
¿QUÉ TIPO DE ESTÍMULO RECIBEN? Reciben estímulos que generan en nuestros tejidos algun tipo de dolor o daño.
ANIMACIÓN DE UN ESTÍMULO QUE GENERE DOLOR EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO
INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Realizada por el SN. Es una estructura compleja, de comunicación rápida y precisa que funciona mediante señales de naturaleza eléctrica que van desde los actos reflejos más simples a las actividades mentales superiores, como hablar o poseer consciencia de uno mismo.
RED DE TEJIDO NERVIOSO (desplegable) El SN se compone de una red de tejido nervioso que circula a través de todo el cuerpo. Se divide en: Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico
CÓMO SE INTEGRA LA INFORMACIÓN
1º SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (pestaña desplegable) Se compone de un conjunto de nervios y ganglios que unen los órganos sensoriales, músculos y glándulas al Sistema Nervioso Central para transmitir la información recibida y enviar órdenes motoras
2º SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (desplegable) Se compone de dos estructuras: el encéfalo y la médula espinal. Residen las funciones superiores del ser humano, tanto las cognitivas como las emocionales y las de coordinación.
ANIMACIÓN del CUERPO HUMANO por partes, desde que integra el estímulo por el órgano receptor, siguiendo por los nervios hasta el SNC (siguientes diapositivas)
MÉDULA ESPINAL Se localiza en la parte dorsal del cuerpo, dentro de la columna vertebral.
FUNCIÓN (desplegable) -Función conductora: conduce los impulsos nerviosos desde los órganos receptores al encéfalo, y de este a los organos efectores. - Funión refleja: actos involuntarios (no participa el cerebro)
GRÁFICO DE LA MÉDULA ESPINAL
EL ENCÉFALO Se sitúa en el interior de la caja craneana, flotando en el líquido cefalorraquídeo.
CEREBRO (desplegable) Formado por cien mil millones de neuronas. Hemisferio derecho Hemisferio izquierdo Corteza cerebral Sistema límbico Hipófisis y Epífisis
CEREBELO (desplegable) Localizado en la parte posterior del encéfalo. Coordina las funciones motoras
BULBO RAQUÍDEO (desplegable) Une la médula con el resto de partes encefálicas. Controla las funciones automáticas del cuerpo.
LAS NEURONAS Son unas células conectadas entre sí con un elevado grado de orden, funcionales y estructurales que se encuentran en el tejido nervioso. Transmiten información a través de los IMPULSOS NERVIOSOS.
DENDRITA (desplegable) Prolongaciones largas y muy ramificadas
ANIMACIÓN DE UNA NEURONA con impulso nervioso
AXÓN (desplegable) Prolongación larga y única. Están envueltos en una capa aislante denominada VAINA DE MIELINA
IMPULSO NERVIOSO Puede entrar tanto por las dendritas, como por cualquier parte de la membrana del cuerpo neuronal, y sale de la neurona por el axón.
SOMA o CUERPO NEURONAL (desplegable) Donde se localiza el NÚCLEO y la mayor parte de los orgánulos celulares
RESPUESTA
Una vez integrada la información recibida, el cuerpo humano responde a las órdenes generadas por el Sistema Nervioso a través del Sistema Nervioso Periférico y el Sistema Endocrino de manera interna, y el Sistema óseo y el Aparato locomotor con respuesta externa.
Respuesta externa y reflejos viscerales Se encarga el Sistema Nervioso Periférico mandando la señal a los organos efectores
ANIMACIÓN DE UNA DETERMINADA RESPUESTA A UN ESTÍMULO
Respuesta interna Se encarga el Sistema Endocrino mandando la señal a órganos diana como el corazón, glándulas, etc.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Une el Sistema Nervioso Central con los órganos periféricos. De este modo se envían órdenes motoras y se recibe la información sensorial del organismo. Dependiendo de la respuesta, puede ser: Somático o Vegetativo/Autónomo
ANIMACIÓN DONDE SE VEA CÓMO SE TRANSMITE LA ORDEN MOTORA DESDE EL SNC AL SNP
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO Se encarga de los actos reflejos somáticos y de las respuestas voluntarias.
ACTO REFLEJO (pestaña desplegable) Se llevan a cabo de manera involuntaria, inconsciente y automática. Actos como por ejemplo retirar la mano al quemarnos. En ellos intervienen solo neuronas de la médula espinal.
ANIMACIÓN DE UN ACTO REFLEJO
SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO O AUTÓNOMO Se encarga de las respuestas vegetativas (respirar, digerir, orinar, etc.)Son reflejos viscerales necesarios para la vida
SISTEMA PARASIMPÁTICO (DESPLEGABLE) Prepara al organismo para el reposo y el ahorro energético.El neurotransmisor es la ACELTICOLINA
SISTEMA SIMPÁTICO (desplegable) Prepara al organismo para la acción/huida.El neurotransmisor es la ADRENALINA
SISTEMA ENDOCRINO Funciona acoplado al Sistema Nervioso. Por eso también se le denominaSistema Neuroendocrino. Sen encarga de dar respuesta interna.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS (desplegable) Producen y secretan las hormonas
HORMONAS (desplegable) Son las glándulas que forman el Sistema Nervioso. Vierten sus secreciones a la sangre para ejercer su acción sobre otros órganos (corazón, músculos lisos, otras glándulas...) en los que desencadenan reacciones específicas.