Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Anarquía y Autocracia
rocio.iespoeta
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Índice
- Anarquía
- Autocracia
Autocracia
- Se define como una idea política.
- Es un tipo de gobierno con el poder de una sola persona.
- La autocracia marcó momentos de la historia en la humanidad y ha habido diferentes líderes de distinta extracción social.
- Un líder siempre tiene que ser una persona con un carácter fuerte y seguro de sí mismo.
Características
- En el sistema de elección y de votaciones de la autocracia no hay instancia electoral. El voto no es universal y el ciudadano vota bajo presión.
- Los gobernantes ascienden al poder a través de la fuerza, no por luchar, sino que existen diversas formas de manifestar esta autoridad, ya sea psicológica, física, económica o políticamente.
Características
- Existe un único partido político que puede actuar justamente. La oposición es oculta. Además, esta forma de gobierno contiene la oposición ideológica.
- No existe la separación de poderes.
- Se limitan los derechos humanos, como la libertad de expresión, de reunión o de asociación. También las expresiones artísticas, literarias y filosóficas.
Ejemplos autocracia
La Alemania nazi es un perfecto ejemplo de autocracia ya que el líder (Hitler) tenía todo el poder, al igual que Mussolini (Italia)
Autocracia zarista
- Es un poder monárquico absolutista, donde se gobernaba por decreto y donde no había constitución.
- Se apoyaba en la iglesia ortodoxa y en el ejército.
- En la economía estaban dos elementos importantes: la agricultura y la industria.
- En la agricultura estaba en manos de los terratenientes que ejercían el control sobre la mayoría de la población campesina y en la industria surge un numeroso proletariado industrial.
- En 1898 se funda el Partido Socialdemócrata Ruso y en 1912 se divide entre bolcheviques y mencheviques, liderados por Lenin.
Anarquía
El anarquismo más que nada trata de los esfuerzos de millones de revolucionarios que han cambiado el mundo durante los últimos siglos, de naturaleza profundamente anticapitalista.
Características
- Los anarquistas son un anti-estado, es decir, que su filosofía era la desigualdad de poder o privilegios entre individuos. También es una doctrina que promueve sobre todas las cosas la libertad individual de las personas, la supresión total del estado y de la propiedad privada.
- Anarquía es el término que empleamos para designar un estado que puede presentarse en cualquier contexto y que se caracteriza por el desorden, el caos, la confusión y por la ausencia de una autoridad que organice y ordene la situación en cuestión.
Ejemplos de países anarquistas
- La Cecilia comuna experimental anarquista, fundada en 1890 en el municipio de Palmeira, Panamá, Brasil, por un grupo de libertarios. Llegó a alojar a más de 250 colonos que se repartían el trabajo agrícola y las tareas de mantenimiento.
- Otro claro ejemplo de país anarquista es Somalia (África) desde 1991, sociedad sin estado y carente de sistema legal. No existe un gobierno nacional permanente.
- Ucrania contaba con un fuerte movimiento anarquista que sería destruido por los bolcheviques (1917).
PENSADORES ANARQUISTAS
www.genial.ly
info@genial.ly
Lao Tsé
Los pensamientos, reflexiones e ideas anarquistas más antiguas de que se tiene constancia proceden del filósofo chino Lao Tsé, opuesto al Estado y a la autoridad religiosa o de cualquier otro tipo. El anarquismo no trata solamente de una sociedad futura, trata también de la lucha que ocurre hoy. No es una condición sino un proceso que creamos con nuestro activismo y auto-liberación.
Movimientos Anarquistas
- Hoy el movimiento anarquista, aunque todavía frágil, organiza cientos de miles de revolucionarios en muchos países.
- España, Suecia e Italia tienen movimientos libertarios que cuentan con más de doscientos cincuenta mil afiliados entre ellos.
Características
- El anarquismo más que nada trata de los esfuerzos de millones de revolucionarios que han cambiado el mundo durante los últimos siglos, de naturaleza profundamente anticapitalista.
Realizado por:
- Rocío Pérez
- Anabel Martínez
- Mahdi Amirat
- Hanza Ennouri
- Isaac Perona
- Juan A. Martínez
Fin