Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EMBUDO

pati_q99999

Created on January 1, 1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMBUDO DE MARSH

CALIBRACIÓN Llenar el embudo hasta la parte inferior de la malla con agua dulce, el tiempo necesario para descargar 1qt (946ml) debería ser 26 seg +- 0,5 segPROCEDIMIENTOmanteniendo el embudo en posición vertical, tapar el orificio con el dedo y verter el lodo a través de la malla dentro de un embudo limpio.

PROCEDIMIENTOmanteniendo el embudo en posición vertical, tapar el orificio con el dedo y verter el lodo a través de la malla dentro de un embudo limpio.PROCEDIMIENTO Retirar inmediatamente el dedo del orificio y medir el tiempo requerido para que el lodo llene el vaso receptor hasta el nivel de 1qt indicado en el vaso​

MODELO: MLN-2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1. Equipado con la taza de líquido de acero inoxidable2. Ancho de malla: 1,6 mm (12 hoyos)3. Volumen, bajo la pantalla: 1500 ml4. Flujo hacia fuera dia.10mm tubería, de 100 mm de longitud5. Cuando rellenar con agua destilada estándar, el tiempo de espera de flujo estándar es de 26 ± 0,5 s (946ml)6.Overall tamaño: 150 × 150 × 380mm​

HALLAN N. MARSH DE LOS ÁNGELES PUBLICÓ EL DISEÑO Y USO DE SU VISCOSÍMETRO DE EMBUDO EN 1931. EL SR. MARSH ERA UN TÉCNICO DE LODOS DE PENSAMIENTO ADELANTADO PARA SU ÉPOCA.​

PROCEDIMIENTO ajustar el resultado al segundo entero m próximo como indicador de viscosidad de Marsh. Registrar la temperatura del fluido en grados Celsius o Fahrenheit.​​

EL VISCOSÍMETRO DE MARSH ES USADO PARA LA MEDICIÓN DE RUTINA EN EL CAMPO, DE LA VISCOSIDAD DEL LODO DE PERFORACIÓN.​

BIBLIOGRAFÍA ​

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TABASCO DIVISIÓN: QUÍMICA CARRERA: T.S.U ÁREA FLUIDOS DE PERFORACIÓN ASIGNATURA: FLUIDOS DE CONTROL GRADO 4 GRUPO A REZ FACILITADOR: NOEMÍ MONSERRATO GOÑI VERA ALUMNAS: SILVIA PATRICIA HERNÁNDEZ PABLO Y MARÍA RAYMUNDA HERNÁNDEZ RUÍZ​

Marsh H: "Properties and Treatment of Rotary Mud", Petroleum Development and Technology, Transactions of the AIME(1931): 234-251.​