Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Agriculura, ganadería y pesca.

trabajosgg

Created on January 1, 1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La agricultura, la ganaería y la pesca.

1.1. Un poco de historia sobre la agricultura.

La agricultura consiste en la labor de cultivar la tierra y apareció hace 10.000 años. A finales del s. XVIII se produjo en Reino Unido la revolución agrícola.

Dos consecuencias importantes para la población:

  1. Éxodo rural.
  2. La mortalidad descendía y la población crecía.

1.1. La agricultura.

El sector primario incluye las actividades relacionadas con la obtención de alimentos para el consumo humano y animal, y de materias primas para la industria.

La agricultura.

La ganadería.

La pesca.

La explotación de los bosques.

La actividad principal del sector primario es la agricultura, y su desarrollo está muy condicionado por factores físicos:

El clima.

El relieve.

El suelo.

Los paisajes agrarios

Son los paisajes modificados con el fin de obtener y aumentar el aprovechamiento de los productos de la naturaleza.

2. Los sistemas de cultivo Existen dos tipos dependiendo de la variedad ·Policultivo: varias parcelas con distintos cultivos ·Monicultivo: una parcela con un solo tipo de cultivos Regadío y secano Paisaje de regadío es el que necesita agua de subsuelo Paisaje de secano es el que recibe agua de la lluvia Intensiva y extensiva Intensiva: se da en propiedades pequeñas donde se cultiva la mayor variedad de especies posibles y con grandes inversiones Extensiva: se da en grandes propiedades donde se cultiva solo una especie en grandes variedades ditarme.

1. Parcela Es una división del suelo agrario, es decir, un trozo de suelo dedicado al cultivo. Se diferencian por el tamaño, forma y limite ·Campos cerrados o bocage ·Campos abiertos u openfield

3. El poblamiento Es la parte rural habitado por las personas y puede ser disperso y concentrado El 39% de la población vive en espacios rurales.

3. La agricultura de subsistencia.

3.1. Características.

La agricultura de subsistencia está orientada a producir todo lo necesario para la supervivencia y dedica 2/3 partes para el consumo. Las técnicas de cultivo son rudimentarias y son iguales al del neolítico. La técnica de cultivo y mala calidad hacen que el rendimiento sea

3.2. Agricultura de subsistencia del mundo.

Hay pueblos que se han tenido que adaptar distintas técnicas de cultivo, como:

  1. Agricultura itinerante.
  2. Por cremación.
  3. Agricultura extensiva de
  4. Agricultura ______ del arroz.

4. La agricultura de subsistencia.

4.1.El paso de la agricultura de subsistencia a la agrícola de mercado.

La agricultura de subsistencia es un modo de agricultura en la cual una parte de la tierra producen solo lo suficiente para alimentar a la familia que trabaja en ella .

El mar ha sido una fuente de recursos para el ser humano. La pesca se basa en el aprovechamiento de los recursos animales que ofr

La mecanización del campo y la ampliación de modernas técnicas de cultivo: es decir, la utilización de maquinaria y de fertilizantes y abonos.

  • Ahorrar mano de obra: Ya que las máquinas hacen el trabajo y las tareas agrícolas en menos tiempo.
  • Aumentar la producción: Porque la tierra se trabaja mejor y se obtienen mayores rendimientos.
  • Disminuir: los precios de los productos agrícolas para que la gente vaya a comprarlos y se obtienen más beneficio.

La ganaderia en el mundo

La ganadería comercial o del mercado Su objetivo es vender la producción en el mercado y obtener el máximo beneficio. Lo consiguen con: ·Selección de razas ·Automatización ·Mejoras de la alimentación ·Avances científicos ·Mejora de transporte

La ganadería consiste en la cría de animales para la obtención de productos(carne, leche, huevos, cuero, etc) Los tipos de ganadería más numerosos son la bovina, ovina, porcina, caprina y equina.

La ganaderia tradicional Complementa a la agricultura pues los animales trabajan en el campo y procuran los abonos. Se practica en regiones intertropicales y en algunas área mediterráneas. La ganadería de subsistencia se da en las zonas muy secas.

Ganadería intensiva y extensiva ·Intensiva: se practica en explotaciones especializadas donde se dedican grandes inversiones ·Extensiva: se practica en lugares con grandes pastos para alimentar a rebaños numerosos, necesita poca mano de obra pero grandes capitales

6. La pesca en el mundo.

6.1. La Pesca

El mar ha sido una fuente de recursos para el ser humano. La pesca se basa en el aprovechamiento de los recursos animales que ofrece el mar. Se extrae de los océanos más de 100 millones de toneladas de pescado y marisco.

La pesca tradicional o artesanal.

La pesca tradicional o artesanal se realiza cerca de la costa. Emplea la fuerza humana y muy diversos aparejos de pesca de fácil manejo, como por ejemplos arcos, flecha y arpones. La pesca artesanal es propia de regiones poco desarrolladas. Su producción es escasa y sirve, para el autoconsumo ya que sólo una pequeña parte se destina al mercado.

La pesca industrial.

La pesca industrial tiene como objetivo obtener un gran volumen de capturas. Por ello se necesita:

  1. Recursos económicos.
  2. Tecnología avanzada.
  3. Infraestructuras portuarias.
Según el lugar donde se practica la pesca, distinguimos:
  • La pesca de bajura.
  • La pesca de altura.
  • La gran pesca.

6.2. Principales Zonas Pesqueras.

Las capturas de pescado son más abundantes en determinados lugares denominados caladeros, que suelen situarse:

  • En las zonas de plataforma continental extensa.
  • En las zonas de contacto entre corriente marinas frías y cálidas.
  • En las zonas costeras cercanas a las corrientes marinas frías.

SPAM

trabajosgg@outlook.es

azahara.z@hotmail.com