Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Volcán Etna - Copia
chesus.elcapi
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Erupción del volcán Etna de 2007
Erupciones anteriores
Chesus Lorente León IES La Azucarera 2º CYT
Tipo de erupción
El tipo de erupción que tuvo lugar se denomina erupción estromboliana, y se caracteriza por la viscosidad de su lava que obstruye los conductos de salida, por lo que los gases se acumulan y provocan fuertes explosiones que proyectan piroclastos y grandes columnas de lava.
Medidas de predicción y de prevención
La predicción de la erupción no fue posible ya que el comportamiento aleatorio de los volcanes no nos permite realizar una predicción precisa del tipo de erupción que tendrá lugar ni del momento con exactitud. Las medidas de prevención que se llevaron a cabo fueron la elaboración de mapas de riesgo mediante la información extraída de datos históricos anteriores. Además en el Etna había diques para redirigir la dirección del magma, teniendo en cuanta los modelos de simulación.
Situación geográfica
Se encuentra en la costa este de Sicilia, entre las provincias de Mesina y Catania. Tiene alrededor de 3.332 metros de altura y ocupa un área de 1.190 kilometros cuadrados. El Etna se encuentra en el área Transasiático-Mediterránea , la cuál tiene un alto riesgo volcánico.
Mapa de riesgo
Mapa de riesgo del flujo de lavas del Etna basado en el modelo de simulación de flujo de lava SCIARA.
Consecuencias de la erupción.
A pesar de que la erupción del 4 de septiembre de 2007 del volcán Etna fue muy violenta y espectacular, las únicas consecuencias que tuvo fueron el cierre del aeropuerto de Catania debido a las cenizas volcánicas que fueron arrastradas por el viento. El magma que se desprencio por las laderas del volcán solo se desplazaron por zonas deshabitadas.
VOLCÁN ETNA