Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los dialectos

emmagsoler

Created on January 1, 1

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS DIALECTOS

DE ESPAÑA

​LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

​En españa se hablan 4 lenguas: CATALÁN - CASTELLANO - EUSKARA - GALLEGO El castellano es la más hablada en la península, pero no en todos los lugares se habla igual, por eso tenemos los diferentes dialectos de la lengua española. ​

LAS VARIEDADES GEOGRÁFICAS

Las veriedaes geográficas son aquellas que presenta la lengua en las distintas zonas o territorios. Se denominan dialectos

Dentro de la lengua castellana encontramos tres zonas dialectales principales: - Los dialectos septentrionales - Los dialectos meridionales - El español de América

DIALECTOS SEPTENTRIONALES

Los dialectos septentrionales se encuentran en el norte peninsular. Algunos rasgos dialectales son: - El laísmo, el leísmo y el loísmo en la zona central de Castilla y León y en Madrid. - Cerrar la -o en -u a final de palabra, en León, Zamora y Salamanca. - Diminutivos -ico, -ica y conversión de palabras esdrújulas a llanas, en La Rioja, Navarra y Aragón.

LAÍSMO LEÍSMO Y LOÍSMO

Zona central de Castilla y León y Madrid

Laísmo: La dije que viniera Leísmo: El periódico ya le he comprada. Loísmo: Los dices de mi parte que el regaló me encantó

ADEMÁS...

- La -d a final de palabra suena como -z (Valladoliz) - El -ct- suena como -zt- (aspezto) - La -x suena como -s (tasi)

VOCAL -O CERRADA EN -U

Pueblo --> Pueblu Romero --> Romeru Parecido --> Parecidu

Además...

Diminutivos frequentes: -ín --> viejín -ina --> viejina

Diminutivo -ico, -ica

​​Abuelo --> Abuelico​ Abuela --> Abuelica

Además...

Palabras esdrújulas --> llanas Árboles --> Arboles

DIALECTOS MERIDIONALES

El andaluz, el extremeño, el murciano y el canario. Algunos de los rasgos que comparten son: - Perdida o aparición de -s a final de palabra/sílaba. - Confusión de -r y -l a final de sílaba/palabra - Yeísmo - Seseo - Ceceo - Elisión de -d- intervocálica

-s / -r y -l / -d-

lo mismo pasa con la -z i -j...

mosca --> mohka los hombres --> loh hombreh

noviazgo --> noviahgo ojo --> oho / navaja --> navaha

el balcón --> er barcón cuerda --> cuelda

vestído --> vestio colorado --> colorao

YEÍSMO, SESEO, CECEO

Yeísmo: ll --> y gallina --> gayina/ llorar --> yorar

Seseo: z --> s paciencia --> pasiensia cazador --> casador

Ceceo: s --> z iglésia --> iglezia pasear --> pazear

EL ESPAÑOL DE AMÉRICA

Tiene muchas variantes geográficas (venezolano, mexicano, argentino). Algunos de sus rasgos son:

Perdida o aparición de -s a final de palabra/sílaba.

Seseo: z --> s

Yeísmo: ll --> y

Voseo: tú tienes --> vos tienes/ vos tenés

Uso del diminutivo -ito, -ita

Uso de los pronombres de 3º. persona (lo, la, le)

Uso del pretérito perfecto simple: esta mañana fuí a verlo en lugar de esta mañana he ido a verlo.

Léxico característico: lindo --> bonito, liviano --> ligero, pollera --> falda, papa --> patata, carro --> coche, ...