Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Semiotica
jenyy_dub
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
signo es una unidad lingüística que tiene dos caras: una sensible llamada significante. Puede ser acústica o bien visual, pero siempre es algo material. Otra es inmaterial: la idea o concepto evocado en nuestra mente. Y se llama Significado. El signo además hace referencia a alguna cosa, y a esa realidad referencial; es el objeto, la cosa o el fenómeno, al cual se alude mediante el signo. Sostiene que en los códigos lingüísticos, la relación entre el significante y el significado es arbitraria, esta fundada en el consenso social por el cual los grupos humanos deciden asumir esa asociación. Por si solo un signo no tiene valor, es necesario juzgarlo dentro de un sistema de estructura que es la lengua. Allí entra la relación con otros signos y se vincula con los demás elementos de toso sistema lingüístico. Louis Hjelmsev distinguió igual que Saussure en el signo dos aspectos que llamaron la forma de expresión y la forma de contenido, para indicar el plano sensible y material y la dimensión inmaterial y conceptual del signo.
Pragmatismo
Ferdinand Saussure
Charles Sanders Peirce (1839-1914)
Charles Sanders Peirce (1839-1914), científico, lógico y filósofo, constituye una de las figuras más relevantes del pensamiento norteamericano y ha sido caracterizado como el intelecto más original y versátil que América ha producido en toda su historia [1]. Peirce es considerado como fundador de la corriente de pensamiento denominada “pragmatismo” y también como “padre” de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación. El legado de Charles S. Peirce es uno de las más ricos y profundos de los últimos siglos. Aunque su figura ha permanecido olvidada durante décadas, en la actualidad se está desarrollando un gran interés por su trabajo en muy diversas áreas: filosofía, astronomía, matemáticas, lógica, semiótica, teoría e historia de la ciencia, lingüística, econometría y psicología.Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme.
HE AMPLIADO MI VISIÓN EN:
¿CUÁL HA SIDO TU EXPERIENCIA HASTALLEGAR AQUÍ?
2013
2014
2012
2011
2010
QUIERO SER GENIALLY PORQUE...
DÓNDE HAS APRENDIDO TODO LO QUE SABES
ESTO ES LO QUE SÉ HACER
JAVASCRIPT
HTML
...............
.NET
PHP
...............
CUÉNTANOS MÁS DE TI
También valoramos tus actitudes
signo es una unidad lingüística que tiene dos caras: una sensible llamada significante. Puede ser acústica o bien visual, pero siempre es algo material. Otra es inmaterial: la idea o concepto evocado en nuestra mente. Y se llama Significado. El signo además hace referencia a alguna cosa, y a esa realidad referencial; es el objeto, la cosa o el fenómeno, al cual se alude mediante el signo. Sostiene que en los códigos lingüísticos, la relación entre el significante y el significado es arbitraria, esta fundada en el consenso social por el cual los grupos humanos deciden asumir esa asociación. Por si solo un signo no tiene valor, es necesario juzgarlo dentro de un sistema de estructura que es la lengua. Allí entra la relación con otros signos y se vincula con los demás elementos de toso sistema lingüístico. Louis Hjelmsev distinguió igual que Saussure en el signo dos aspectos que llamaron la forma de expresión y la forma de contenido, para indicar el plano sensible y material y la dimensión inmaterial y conceptual del signo.
Pragmatismo
Ferdinand Saussure
Charles Sanders Peirce (1839-1914)
Charles Sanders Peirce (1839-1914), científico, lógico y filósofo, constituye una de las figuras más relevantes del pensamiento norteamericano y ha sido caracterizado como el intelecto más original y versátil que América ha producido en toda su historia [1]. Peirce es considerado como fundador de la corriente de pensamiento denominada “pragmatismo” y también como “padre” de la semiótica contemporánea entendida como teoría filosófica de la significación y de la representación. El legado de Charles S. Peirce es uno de las más ricos y profundos de los últimos siglos. Aunque su figura ha permanecido olvidada durante décadas, en la actualidad se está desarrollando un gran interés por su trabajo en muy diversas áreas: filosofía, astronomía, matemáticas, lógica, semiótica, teoría e historia de la ciencia, lingüística, econometría y psicología.Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme. Doble clic para editarme.