Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Organización
ash3000_3
Created on January 1, 1
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Organizaciones
ORGANIZACIONES SEGÚN SU FORMALIDAD
ORGANIZACIONES SEGÚN SUS FINES
Organizaciones Formales: Tienen estructuras y sistemas oficiales y definidos para la toma de decisiones, la comunicación y el control. Las organizaciones formales, tienen uno o más de los siguientes tipos de organización: Organización Lineal; Organización Funcional; Organización Línea-Staff; Comités; entre otras. Organizaciones Informales: Consiste en medios no oficiales pero que influyen en la comunicación, la toma de decisiones y el control que son parte de la forma habitual de hacer las cosas en una organización.
¿QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?
ORIGEN
Organizaciones con fines de lucro: Sus principales fines, es generar una determinada ganancia o utilidad para su(s) propietario(s) y/o accionistas. Organizaciones sin fines de lucro: Se caracterizan por tener como fin cumplir un determinado rol o función en la sociedad sin pretender una ganancia o utilidad por ello. Ejemplo: El ejército, la Iglesia, los servicios públicos, las entidades filantrópicas, las organizaciones no gubernamentales (ONG), entre otras.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Es un conjunto de elementos, compuesto principalmente por personas, que actúan e interactúan entre sí bajo una estructura pensada y diseñada para que los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros, de forma coordinada, ordenada y regulada por un conjunto de normas, logren determinados fines, los cuales pueden ser de lucro o no.
Se remonta a la época de los egipcios hace unos 4000 años AC.
- Lograr los objetivos planeados.
- Progresar en el trabajo.
- Mantener esfuerzos.
- Logros eficaces de diversas actividades.
ORGANIZACIONES SEGÚN SU GRADO DE CENTRALIZACIÓN
Organizaciones Centralizadas: La autoridad se concentra en la parte superior y es poca la autoridad, en la toma de decisiones, que se delega en los niveles inferiores. Ejemplo: dependencias gubernamentales, como los ejércitos, el servicio postal y el misterio de hacienda. Organizaciones Descentralizadas: La autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible. Es característica de organizaciones que funcionan en ambientes complejos e impredecibles.